Internacionales

Así está la situación del Covid-19 en Guatemala

Los nuevos casos de COVID-19 en Guatemala siguen descendiendo, con una positividad promedio del 10% en las pruebas de la última semana después de haber alcanzado hasta un 35% durante agosto y septiembre, según reporta el Ministerio de Salud.

Así y todo, las autoridades están insistiendo que la población no debe bajar la guardia en un momento como este.

“Estamos en una etapa importante de disminución en el número de casos, pero sobre todo, de reducción en los índices de positividad, y deberíamos hacer el esfuerzo por mantenernos así y evitar esos escenarios que proyecta la universidad de Washington de un repunte de casos importante”, dijo el ministro de Salud, Francisco Coma.

Según el funcionario, la reducción es producto de las acciones conscientes de la población de guardar el distanciamiento y el uso de la mascarilla, aunque también podría ser resultado del avance en la vacunación.

“El impacto más importante es lo que está representando la vacunación, porque si bien hay casos positivos, primero se reduce la posibilidad de contagio, y se disminuye los usos de los servicios en la red hospitalaria”, explicó.

Laura Hernández, colaboradora de un laboratorio móvil, dijo que los centros de pruebas de COVID-19 también registran menos demanda. “Ha bajado bastante la curva de lo que es COVID, tanto como positivos, y la gente ya no ha buscado tanto la prueba, porque gracias a Dios ha estado bajando”.

Jornada de vacunación en El Salvador / Archivo

Sin embargo, el ministro Coma advierte que la alerta persiste por el alcance descontrolado que ha tenido la variante delta.

“Hoy por hoy el 100% de los casos de la última secuenciación realizada son provocados por la variante delta. Esta es una variante que tiene el comportamiento de ser muy agresiva desde el punto de vista de la transmisibilidad”, afirmó.

Las autoridades están analizando además no permitir la entrada de personas a cementerios el próximo 1 de noviembre, Día de todos los Santos, para evitar aglomeraciones y un nuevo repunte de casos de COVID-19.

Nota de la Voz de América.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace