Nacionales

Covid-19 obliga a más de 15 mil nicaragüenses a salir de Panamá

*Crisis sanitaria dejó sin empleo a ciudadanos que se vieron obligados a retornar al país

Redacción IP / Nicaragua

Más de 15 mil nicaragüenses salieron de Panamá obligados por la crisis sanitaria de la covid-19, según datos suministrados por las autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) del país canalero.

En el contexto de la crisis, muchos nicaragüenses quedaron sin empleo y se vieron obligados a retornar a Nicaragua, informaron las autoridades de migración de Panamá.

Para facilitar la salida de los conciudadanos, las autoridades migratorias de Panamá organizaron al menos 15 viajes humanitarios en el que se garantizó la atención adecuada en cada uno.

Las autoridades panameñas realizaron las acciones en coordinación con los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua.

Fotos cortesía: Ronny Bustos de Click de Noticias de Panamá.

Puntos de salida

Los registros del SNM contabilizan que en el actual contexto de la pandemia unos 15,029 nicaragüenses salieron por los diferentes controles migratorios, entre ellos el aeropuerto Internacional de Tocumen, por donde abordaron 7,095 nicas con destino a su patria.

Otros 7,916 salieron por las diferentes fronteras terrestres y solo 19 lo hicieron por vía marítima, informaron las autoridades panameñas.

Los nicaragüenses que hasta antes de la pandemia estuvieron en Panamá, trabajaban en diferentes provincias del país, pero mayormente estaban concentrados en Ciudad de Panamá, capital de la nación canalera.

Debido a la situación de la pandemia perdieron sus plazas de empleo y por la situación económica en que se encontraban, decidieron retornar a su país de origen después de vivir y trabajar varios años en este país centroamericano.

Imponen restricciones

Los pinoleros se sometieron a cumplir con varios requisitos que fueron acordados entre los países vecinos, entre ellos la prueba de PCR con resultado negativo, uso de mascarilla y portar su botella de alcohol gel al momento de abordar el vehículo que los trasportaría a su destino.

Según Migración de Panamá, todo los nicas que salieron bajo la modalidad de viajes humanitario no podrán ingresar al país durante un periodo de cinco años, según las leyes panameñas.

El último viaje humanitario se realizó el pasado 19 de diciembre cuando 375 nicas abordaron en Panamá 10 buses para iniciar su traslado.

Fotos cortesía: Ronny Bustos de Click de Noticias de Panamá.

Al menos unos 30 nicaragüenses no viajaron, porque sus pruebas covid-19 salieron positivas, pero se les reprogramó los viajes, según la información oficial.

*Colaboración de Ronny Bustos, director de Click de noticias, de Panamá.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace