Nacionales

Covid-19 obliga a más de 15 mil nicaragüenses a salir de Panamá

*Crisis sanitaria dejó sin empleo a ciudadanos que se vieron obligados a retornar al país

Redacción IP / Nicaragua

Más de 15 mil nicaragüenses salieron de Panamá obligados por la crisis sanitaria de la covid-19, según datos suministrados por las autoridades del Servicio Nacional de Migración (SNM) del país canalero.

En el contexto de la crisis, muchos nicaragüenses quedaron sin empleo y se vieron obligados a retornar a Nicaragua, informaron las autoridades de migración de Panamá.

Para facilitar la salida de los conciudadanos, las autoridades migratorias de Panamá organizaron al menos 15 viajes humanitarios en el que se garantizó la atención adecuada en cada uno.

Las autoridades panameñas realizaron las acciones en coordinación con los gobiernos de Costa Rica y Nicaragua.

Fotos cortesía: Ronny Bustos de Click de Noticias de Panamá.

Puntos de salida

Los registros del SNM contabilizan que en el actual contexto de la pandemia unos 15,029 nicaragüenses salieron por los diferentes controles migratorios, entre ellos el aeropuerto Internacional de Tocumen, por donde abordaron 7,095 nicas con destino a su patria.

Otros 7,916 salieron por las diferentes fronteras terrestres y solo 19 lo hicieron por vía marítima, informaron las autoridades panameñas.

Los nicaragüenses que hasta antes de la pandemia estuvieron en Panamá, trabajaban en diferentes provincias del país, pero mayormente estaban concentrados en Ciudad de Panamá, capital de la nación canalera.

Debido a la situación de la pandemia perdieron sus plazas de empleo y por la situación económica en que se encontraban, decidieron retornar a su país de origen después de vivir y trabajar varios años en este país centroamericano.

Imponen restricciones

Los pinoleros se sometieron a cumplir con varios requisitos que fueron acordados entre los países vecinos, entre ellos la prueba de PCR con resultado negativo, uso de mascarilla y portar su botella de alcohol gel al momento de abordar el vehículo que los trasportaría a su destino.

Según Migración de Panamá, todo los nicas que salieron bajo la modalidad de viajes humanitario no podrán ingresar al país durante un periodo de cinco años, según las leyes panameñas.

El último viaje humanitario se realizó el pasado 19 de diciembre cuando 375 nicas abordaron en Panamá 10 buses para iniciar su traslado.

Fotos cortesía: Ronny Bustos de Click de Noticias de Panamá.

Al menos unos 30 nicaragüenses no viajaron, porque sus pruebas covid-19 salieron positivas, pero se les reprogramó los viajes, según la información oficial.

*Colaboración de Ronny Bustos, director de Click de noticias, de Panamá.

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace