Nacionales

Covid 19 amenaza con extinguir a indígenas de Karawuala

Radio La Costeñísima lanzó un SOS al mundo para ayudar a los indígenas.

ERNESTO GARCÍA

Sin energía eléctrica, sin ventiladores en el centro de salud y sin insumos médicos, como mascarillas, guantes quirúrgicos y alcohol gel. Así está enfrentando la comunidad de Karawuala, en el Caribe Sur de Nicaragua, la pandemia del Covid-19.

En la semana que va entre del lunes 22 de junio al domingo 28 del mismo mes, la pandemia mató a ocho personas de esta zona, entre ellas tres de una misma familia.

Esa es la razón por la cual Radio La Costeñísima lanzó un SOS a Nicaragua y la comunidad internacional, urgiendo ayuda para esa comunidad habitada en su mayoría por indígenas Ulwa.

Sin energía eléctrica

La estación radial La Costeñísima informó este miércoles que en la comunidad de Karawala no hay servicio de energía eléctrica por razones que se desconocen.

«En Karawala están sin energía eléctrica y los habitantes no pueden recargar sus teléfonos (celulares) para llamar a Bluefields y pedir ayuda para sus enfermos», reportó la estación radial.

En Karawala siguen habiendo entierros exprés bajo lluvia y de noche, refirió la periodista Kalua Salazar, de Radio La Costeñísima.

Los habitantes de Karawala ya no estarían trasladando a sus contagiados con covid-19 a Bluefields, sino que lo están atendiendo en sus casas con remedios caseros hechos con hierbas.

Fue por el SOS que lanzó la semana pasada Radio La Costeñísima, que las autoridades gubernamentales enviaron insumos médicos al centro de salud, pero hasta que ya hay contagio comunitario de covid-19 entre la población.

Karawala se ubica en la desembocadura del rio Grande, en la Región Caribe Sur de Nicaragua. Está a unas cuatro horas en lancha de Bluefieldes y tiene unos 4 mil habitantes que se dedican a la pesca y la agricultura.

Sus habitantes hablan ulva, sumo, miskito, creole y español.

Foto de portada ilustrativa: Orlando Valenzuela.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace