Nacionales

Covid 19 amenaza con extinguir a indígenas de Karawuala

Radio La Costeñísima lanzó un SOS al mundo para ayudar a los indígenas.

ERNESTO GARCÍA

Sin energía eléctrica, sin ventiladores en el centro de salud y sin insumos médicos, como mascarillas, guantes quirúrgicos y alcohol gel. Así está enfrentando la comunidad de Karawuala, en el Caribe Sur de Nicaragua, la pandemia del Covid-19.

En la semana que va entre del lunes 22 de junio al domingo 28 del mismo mes, la pandemia mató a ocho personas de esta zona, entre ellas tres de una misma familia.

Esa es la razón por la cual Radio La Costeñísima lanzó un SOS a Nicaragua y la comunidad internacional, urgiendo ayuda para esa comunidad habitada en su mayoría por indígenas Ulwa.

Sin energía eléctrica

La estación radial La Costeñísima informó este miércoles que en la comunidad de Karawala no hay servicio de energía eléctrica por razones que se desconocen.

«En Karawala están sin energía eléctrica y los habitantes no pueden recargar sus teléfonos (celulares) para llamar a Bluefields y pedir ayuda para sus enfermos», reportó la estación radial.

En Karawala siguen habiendo entierros exprés bajo lluvia y de noche, refirió la periodista Kalua Salazar, de Radio La Costeñísima.

Los habitantes de Karawala ya no estarían trasladando a sus contagiados con covid-19 a Bluefields, sino que lo están atendiendo en sus casas con remedios caseros hechos con hierbas.

Fue por el SOS que lanzó la semana pasada Radio La Costeñísima, que las autoridades gubernamentales enviaron insumos médicos al centro de salud, pero hasta que ya hay contagio comunitario de covid-19 entre la población.

Karawala se ubica en la desembocadura del rio Grande, en la Región Caribe Sur de Nicaragua. Está a unas cuatro horas en lancha de Bluefieldes y tiene unos 4 mil habitantes que se dedican a la pesca y la agricultura.

Sus habitantes hablan ulva, sumo, miskito, creole y español.

Foto de portada ilustrativa: Orlando Valenzuela.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace