Nacionales

Costa Rica recibe antorcha centroamericana de la paz y de la libertad

Las autoridades educativas de Nicaragua entregaron a Costa Rica este miércoles la Antorcha centroamericana de la paz y la libertad, en conmemoración del 202 aniversario de la independencia de la región.

La flama centroamericana fue entregada en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, que comparten Nicaragua y Costa Rica, en un acto que sobresalió la cultura y los colores oficiales de cada país.

La ministra de Educación de Nicaragua, Lilliam Herrera, traspasó la tea a la ministra de Educación Pública costarricense, Anna Katharina Müller Castro.

«La entrega de la antorcha de la libertad simboliza la fortaleza de la hermandad entre Costa Rica y Nicaragua, con un firme llamado a mantener los valores de paz, justicia y bienestar compartidos», dijo Herrera.

«Este evento histórico refuerza la unidad centroamericana y destaca el papel esencial de la educación en el progreso de la región», agregó.

Costa Rica insta a seguir trabajando en «unidad»

Por su lado, la ministra costarricense de Educación Pública dijo que esta celebración recuerda que los centroamericanos «son hijos de una misma región».

Asimismo, comentó que las «acciones» que llevaron a la independencia de la corona española hace 202 años «invitan a seguir trabajando en unidad».

«Nos han hecho un llamado a que, con la misma determinación de aquellos jinetes que vencieron valles, montañas, ríos y cordilleras para comunicar la noticia de nuestra independencia, trabajemos con ahínco, con convicción y con valores para levantar los cimientos de lo que estoy segura será un mejor mañana para las futuras generaciones», destacó Müller.

La antorcha de la libertad centroamericana permaneció en Nicaragua desde el domingo 11 de septiembre y fue recibida anoche por Daniel Ortega.

El recorrido de la antorcha centroamericana de la paz y la libertad es uno de los actos conjuntos con los que la región conmemora su independencia todos los años.

Cada septiembre, mes de la independencia, la flama recorre los cinco países de la región que se independizaron en 1821: sale de Guatemala, sigue hacia El Salvador, Honduras, Nicaragua, y finaliza en Costa Rica el 15 de septiembre.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

3 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace