Nacionales

Costa Rica recibe antorcha centroamericana de la paz y de la libertad

Las autoridades educativas de Nicaragua entregaron a Costa Rica este miércoles la Antorcha centroamericana de la paz y la libertad, en conmemoración del 202 aniversario de la independencia de la región.

La flama centroamericana fue entregada en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, que comparten Nicaragua y Costa Rica, en un acto que sobresalió la cultura y los colores oficiales de cada país.

La ministra de Educación de Nicaragua, Lilliam Herrera, traspasó la tea a la ministra de Educación Pública costarricense, Anna Katharina Müller Castro.

«La entrega de la antorcha de la libertad simboliza la fortaleza de la hermandad entre Costa Rica y Nicaragua, con un firme llamado a mantener los valores de paz, justicia y bienestar compartidos», dijo Herrera.

«Este evento histórico refuerza la unidad centroamericana y destaca el papel esencial de la educación en el progreso de la región», agregó.

Costa Rica insta a seguir trabajando en «unidad»

Por su lado, la ministra costarricense de Educación Pública dijo que esta celebración recuerda que los centroamericanos «son hijos de una misma región».

Asimismo, comentó que las «acciones» que llevaron a la independencia de la corona española hace 202 años «invitan a seguir trabajando en unidad».

«Nos han hecho un llamado a que, con la misma determinación de aquellos jinetes que vencieron valles, montañas, ríos y cordilleras para comunicar la noticia de nuestra independencia, trabajemos con ahínco, con convicción y con valores para levantar los cimientos de lo que estoy segura será un mejor mañana para las futuras generaciones», destacó Müller.

La antorcha de la libertad centroamericana permaneció en Nicaragua desde el domingo 11 de septiembre y fue recibida anoche por Daniel Ortega.

El recorrido de la antorcha centroamericana de la paz y la libertad es uno de los actos conjuntos con los que la región conmemora su independencia todos los años.

Cada septiembre, mes de la independencia, la flama recorre los cinco países de la región que se independizaron en 1821: sale de Guatemala, sigue hacia El Salvador, Honduras, Nicaragua, y finaliza en Costa Rica el 15 de septiembre.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace