Nacionales

Costa Rica pone a la espera «valoración» de solicitudes de categoría especial para ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Venezuela

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica frenó temporalmente el «proceso de valoración» sobre las solicitudes presentadas para la Categoría Especial temporal para personas nacionales de Cuba, Nicaragua y Venezuela por una Acción de Inconstitucionalidad.

El comunicado de las autoridades de esta oficina explican que la decisión se tomó a raíz de una Acción de Inconstitucionalidad número 23-006277-CO promovida por un usuario en abril pasado.

La acción sugiere una revisión del artículo 4, inciso F, del decreto 43809 que el ejecutivo costarricense puso en vigencia el 1 de marzo de 2023 a fin de regular la situación migratoria de cubanos, nicaragüenses y venezolanos solicitantes de refugio así como a quienes les rechazaron dicha petición.

«Como institución DGME ha procedido con la suspensión de valoración de solicitudes presentadas», refiere el comunicado emitido por esta oficina.

¿Qué debe resolver la Sala Constitucional de Costa Rica?

El decreto ejecutivo estableció que el ciudadano debía haber presentado una solicitud de refugio entre el primero de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2022.

Pero, el artículo 4 del decreto, inciso F, estableció que el solicitante debía presentar por escrito un desestimiento de la solicitud de refugio, mediante un «formulario debidamente completado y firmado sobre las consecuencias jurídicas del desestimiento».

Ante tal situación y en «razón de que la base de inconstitucionalidad debe llevar un análisis profundo sobre las normas y el principio de reserva de ley y el criterio de la Sala Constitucional», la DGME frenó la valoración de las solicitudes pendientes.

Reacción de usuarios

En la red social Facebook, tras publicado el comunicado los usuarios y solicitantes de trámites en Migración comenzaron a expresar su malestar por la medida.

La oficina de Migración respondió que la Sala de Constitucionalidad debe resolver la acción presentada para continuar con el proceso.

«Si usted presentó los papeles la solicitud de esa categoría especial, y su solicitud de refugio se encuentra pendiente, la DGME no podrá valorar o notificarle de su solicitud hasta que la acción de inconstitucionalidad sea resuelta», respondió Migración.

Por último aclaran que la recepción de solicitudes sigue abierta, sin embargo, es importante que la persona sepa que el trámite «no está siendo valorado».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Margine Blandón, madre de preso político: «No quiero morir sin ver a mi hijo»

Margine Blandón, madre del preso político nicaragüense Jaime Navarrete, pidió apoyo a los países que…

3 días hace

Expresidente hondureño Juan Orlando Hernández sentenciado a 45 años de cárcel en EEUU por ayudar al narco

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado este miércoles 26 de junio en Nueva…

4 días hace

España nacionaliza a seis nicaragüenses desterrados

En un gesto de solidaridad con los opositores políticos de Nicaragua, el Gobierno de España…

4 días hace

«¿El sacerdote tiene pensado regresar?», los constantes interrogatorios a familiares de religiosos exiliados

"¿El sacerdote tiene pensado regresar?". "¿Dónde está el sacerdote?". "¿Les llama?". "¿Manda dinero?". Son parte…

5 días hace

La agónico panorama de lo bosques en Nicaragua

Expertos alegan que en Nicaragua "siempre ha habido falta de atención para el manejo racional…

6 días hace

Faganic y otras 13 oenegés canceladas por el Ministerio del Interior en Nicaragua

El Ministerio del Interior de Nicaragua oficializó la cancelación de la personería jurídica de la…

6 días hace