Nacionales

Costa Rica pone a la espera «valoración» de solicitudes de categoría especial para ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Venezuela

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica frenó temporalmente el «proceso de valoración» sobre las solicitudes presentadas para la Categoría Especial temporal para personas nacionales de Cuba, Nicaragua y Venezuela por una Acción de Inconstitucionalidad.

El comunicado de las autoridades de esta oficina explican que la decisión se tomó a raíz de una Acción de Inconstitucionalidad número 23-006277-CO promovida por un usuario en abril pasado.

La acción sugiere una revisión del artículo 4, inciso F, del decreto 43809 que el ejecutivo costarricense puso en vigencia el 1 de marzo de 2023 a fin de regular la situación migratoria de cubanos, nicaragüenses y venezolanos solicitantes de refugio así como a quienes les rechazaron dicha petición.

«Como institución DGME ha procedido con la suspensión de valoración de solicitudes presentadas», refiere el comunicado emitido por esta oficina.

¿Qué debe resolver la Sala Constitucional de Costa Rica?

El decreto ejecutivo estableció que el ciudadano debía haber presentado una solicitud de refugio entre el primero de enero de 2010 y el 30 de septiembre de 2022.

Pero, el artículo 4 del decreto, inciso F, estableció que el solicitante debía presentar por escrito un desestimiento de la solicitud de refugio, mediante un «formulario debidamente completado y firmado sobre las consecuencias jurídicas del desestimiento».

Ante tal situación y en «razón de que la base de inconstitucionalidad debe llevar un análisis profundo sobre las normas y el principio de reserva de ley y el criterio de la Sala Constitucional», la DGME frenó la valoración de las solicitudes pendientes.

Reacción de usuarios

En la red social Facebook, tras publicado el comunicado los usuarios y solicitantes de trámites en Migración comenzaron a expresar su malestar por la medida.

La oficina de Migración respondió que la Sala de Constitucionalidad debe resolver la acción presentada para continuar con el proceso.

«Si usted presentó los papeles la solicitud de esa categoría especial, y su solicitud de refugio se encuentra pendiente, la DGME no podrá valorar o notificarle de su solicitud hasta que la acción de inconstitucionalidad sea resuelta», respondió Migración.

Por último aclaran que la recepción de solicitudes sigue abierta, sin embargo, es importante que la persona sepa que el trámite «no está siendo valorado».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace