Billetes

Costa Rica dice que fue Nicaragua la que cerró sus fronteras

Redacción Billetes / IP Nicaragua

La ministra de Comercio Exterior (Comex), Dyalá Jiménez, dijo este miércoles a medios de comunicación de su país que muchos transportistas centroamericanos no saben que la que cerró las fronteras al tránsito de mercancías fue Nicaragua y no Costa Rica.

La funcionaria fue entrevistada vía telefónica en el programa Enfoques, luego de conocer que los gobiernos de Honduras y Guatemala decidieron cerrar sus fronteras al tránsito de productos provenientes de Costa Rica.

“A los demás países también les ha parecido frustrante que Nicaragua haya decidido cerrar sus fronteras, por lo cual no pueden hacer llegar bienes al territorio nacional”, mencionó la funcionaria tica, según el medio CRHoy.com.

Costa Rica había devuelto 46 transportistas contagiados. Foto ilustrativa / El Nuevo Diario.

La encargada del comercio exterior del vecino país refirió que a la mayoría de países de la región le ha parecido “muy estrictas” las medidas implementadas por su país, pero argumentó que han decidido actuar rápidamente ante el riesgo que significó el ingreso al país de transportistas con covid-19 y el posible contagio de su población.

El país vecino sigue insistiendo en que los demás países centroamericanos deberían seguir un plan piloto sanitario que está poniendo en práctica con Panamá para proteger la salud de los conductores del transporte de carga y a la población de la región. El plan consiste en una ruta sanitaria que permite a los transportistas panameños estar en territorio costarricense solo 72 horas para entregar producto en almacenes fiscales, descansar, levantar carga y regresar.

Según CRHoy.com, hasta este miércoles Costa Rica había devuelto 46 transportistas contagiados y otros cuatro permanecen en el país al no haber sido aceptados por Nicaragua.

“Nadie está contento con esto ni despreocupado, todos estamos preocupados y no celebrando, el problema que tenemos es el COVID-19, es el que nos amenaza la vida, es un problema que no lo buscamos, no lo estamos invitando, estamos más bien batallando con eso, no podemos en ese sentido arriesgar lo que hemos ganado”, apuntó la funcionaria.

Este miércoles, el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, señaló que ya van dos semanas y media de que se originó el problema en las fronteras y no se ha podido resolver. Informó que hay 1,500 transportistas en varados en los pasos fronterizos de Costa Rica y Nicaragua. El dirigente gremial instó a los jefes de Estado de la región a buscar una solución a la problemática y no dejarla en manos de los ministros.

Mientras tanto, la ministra tica Dyalá Jiménez manifestó que seguirán apostando por el diálogo para tratar de restablecer el paso fronterizo y solicitó la colaboración del sector empresarial para ejercer presión con los demás gobiernos centroamericanos.

Hasta el 21 de mayo, en Centroamérica se conocen 18,672 personas infectadas con covid-19, de los cuales han fallecido 557.

Foto de portada: El Nuevo Diario.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace