Internacionales

Costa Rica da aval a cinco laboratorios para realizar prueba de anticuerpos de COVID-19

Las pruebas miden la concentración de distintos tipos de anticuerpos en la sangre.

Voz de América

El Ministerio de Salud de Costa Rica dio a conocer el miércoles, que cinco laboratorios han recibido el aval para la adquisición de pruebas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Estas instalaciones son las que hasta la fecha han cumplido con lo establecido en los lineamientos para el uso de dichas pruebas serológicas.

A los laboratorios se les ha autorizado la importación de pruebas de las empresas fabricantes Abbott y Snibe Inc.

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la institución, los laboratorios que cuentan con la autorización son Echandi, Hospital Clínica Bíblica, Hospital la Católica, Hospital Cima y el Laboratorio Labin. Además, se aprobaron “los registros sanitarios de pruebas de anticuerpos de los laboratorios Roche y BioMérieux S.A. en el país, los distribuidores para comercializar dichas pruebas de inmunoglobulinas son Equitron S.A para Roche, y Tecno Diagnóstica S.A. para BioMérieux”.

Las pruebas miden la concentración de distintos tipos de anticuerpos en la sangre, permitiendo identificar si una persona ha estado expuesta con anterioridad al virus que produce el COVID-19 y por ende desarrolló anticuerpos.

El ministerio detalló que hasta el momento los únicos estudios autorizados que derivan de las pruebas de anticuerpos son limitados, como la investigación biomédica (observacionales, investigación clínica) estudios de respuesta inmunológica a vacunas contra la covid, evaluación de la respuesta inmunológica de personas que se han recuperado del virus para el proceso de donación y recepción de plasma convaleciente terapéutico.

Además, para el diagnóstico de situaciones médicas especiales donde los pacientes presentan complicaciones tardías por coronavirus como el síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes (MISC, por sus siglas en idioma inglés) o síndrome de Guillain-Barré (SGB).

La institución de salud también explicó que dichas pruebas no pueden ser usadas para diagnosticar el COVID-19 y “no podrán ser usadas para autorizar la entrada o salida de personas al país a través de cualquiera de las fronteras. Además, los resultados de estas pruebas no deben ser utilizados para definir acciones laborales como ingreso, reingreso, salida, contrataciones, despidos, apertura o cierre de los centros de trabajo y estudio”.

Información Puntual

Entradas recientes

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

7 horas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

9 horas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

6 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

1 semana hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

1 semana hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace