Nacionales

Cosep reporta más robos a empresas privadas e insta a la Policía a atender ese delito

Redacción IP Nicaragua

Los repartidores de productos de las empresas privadas del país siguen siendo víctimas de la delincuencia, la cual se ha incrementado en los últimos días, según José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).

“Hemos seguido recibiendo información de que los delincuentes andan haciendo literalmente su agosto en nuestro país. Esta mañana fue asaltada una camioneta de distribución de cigarrillos en Las Américas (Managua) y, hace diez días, esa misma empresa sufrió otro asalto en San Rafael del Norte. También tenemos reportes de robo recientemente en Jinotega”, dijo el líder del sector empresarial.

Aguerri manifestó que, ante el incremento de esos delitos, las autoridades se deben concentrar en cumplir con sus obligaciones.

“Reiteramos nuestro llamado a que las autoridades se concentren donde se debe de concentrar una autoridad, que es en detener el delito”, refirió Aguerri.

De acuerdo con analistas en materia de seguridad, los robos y asaltos se ha incrementado debido a una mayor circulación de armas en el país, a raíz de la crisis sociopolítica de abril de 2018; la excarcelación de miles de presos por delitos comunes que se produjo este año y la crisis económica y falta de empleos que se ha incrementado en el país.

“Muchos de los hechos de violencia que estamos viendo están siendo realizados por gente que ha estado participando en los grupos paramilitares, que tienen armas de fuego en sus manos, que están organizados, que ahora no solo están realizando actos de violencia política, sino que también están cometiendo delitos de orden común, hechos de violencia”, dijo recientemente Elvira Cuadra, especialista en seguridad.

Los expertos también han manifestado en distintas entrevistas con este medio de comunicación que la Policía no está cumpliendo con el papel que le corresponde de detener el delito.

“Tenemos una Policía que no cumple con su misión constitucional y se juntan con ese crecimiento de la población de delincuentes, lo que tenemos es un cóctel muy exclusivo que se expresa en el incremento de los delitos, en el uso de armas de fuego para cometer los delitos, sobre todo los robos con intimidación”, aseveró recientemente Roberto Cajina, experto en seguridad.

Foto portada: El Nuevo Diario.

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

7 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace