Portada

Cosep pone fin a la reelección indefinida en la presidencia

Redacción / IP Nicaragua

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) informó este miércoles el fin de la reelección indefinida en su organización, un mecanismo que permitió al entonces expresidente y ahora preso político del régimen orteguista, José Adán Aguerri, permanecer en el cargo por 13 años.

A través de un comunicado, el Cosep informó que se realizaron reformas a los Estatutos de la organización, entre ellos, el cargo de presidente que seguirá siendo de dos años y solo tendrá derecho a postularse en una ocasión más al puesto, una vez finalizado su primer periodo.

“El proceso de consultas y aportes inició hace dos años, lográndose un consenso pleno de todas (las) cámaras, siendo uno de ellos que el presidente de la institución podrá ejercer sus funciones durante dos años, con el derecho a ser reelecto por un periodo más”, indicó el Cosep en un escueto comunicado.

Cosep: reforma se venía trabajando

De acuerdo con el comunicado, dicha reforma se venía trabajando desde hace dos años, cuando el entonces presidente del Cosep, Michael Healy y también actual preso político, había asumido la presidencia de la cúpula empresarial.

Healy ganó la presidencia del Cosep el 9 de septiembre del 2020, pero el 21 de octubre del 2021 fue detenido por la Policía orteguista junto con el entonces vicepresidente de la organización, Álvaro Vargas.

José Adán Aguerri, ahora preso político, se mantuvo frente al Cosep durante 13 años.

Tras su detención asumió la presidencia del gremio, el empresario del sector eléctrico, César Zamora.

Desde el 2008, el Cosep mantuvo una alianza con el régimen que denominaron modelo de “diálogo y consenso” hasta abril de 2018, que llegó a su fin, precisamente por el estallido de la crisis sociopolítica.

Dentro de la cúpula empresarial generó el debate de poner fin a una de las mayores críticas contra la organización, por su decisión de mantener en el cargo a Aguerri durante 13 años, mediante la vía de la reelección.

Esto forzó a Aguerri a dar paso a un relevo en el cargo, el cual quedó en manos de Healy, quien no pudo terminar su periodo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace