Categorías: NacionalesPortada

Cosep llama a restaurar entre todos la capilla de la Sangre de Cristo

 «Que se muestre que los nicaragüenses son intolerantes ante los hechos violentos en contra de la iglesia Católica», dice José Adán Aguerri, presidente del organismo.

Lester Arcia

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), anunció este miércoles que como gremial se unirán para apoyar con la restauración de la calcinada capilla de la Sangre de Cristo de la catedral de Managua, que fue incendiada el pasado 31 de julio.

“Invitamos a las empresas, empresarios y ciudadanía en general a que apoyemos la solicitud que ha hecho la Arquidiócesis de Managua para la reparación y restauración de la capilla de la Sangre de Cristo”, expresó José Adán Aguerri, en una conferencia de prensa virtual.

Agregó que esta iniciativa debe ser la unión de todos, para que se muestre que los nicaragüenses son intolerantes ante los hechos violentos en contra de la iglesia Católica.

“Hemos establecido en una reunión con nuestro Consejo Directivo esta solicitud que se ha presentado, donde queremos sumarnos a que juntos restauremos nuestra Sangre de Cristo. La mejor respuesta que le podemos dar a este lamentable hecho, será el sentido de intolerancia del nicaragüense”, resaltó Aguerri.

La Arquidiócesis de Managua puso a disposición de los fieles cuatro cuentas bancarias para quienes deseen contribuir con la restauración de la capilla de la Sangre de Cristo.

El santuario de la venerada y consagrada imagen fue quemado durante un atentado terrorista el pasado 31 de julio por un sujeto que lanzó una bomba en ese sitio sagrado.

Únicos autorizados

La Arquidiócesis de Managua establece que las únicas personas autorizadas para recibir la ayuda económica en la catedral de Managua son los sacerdotes Luis Alberto Herrera y Said Ruiz, así como la religiosa sor Karla Muñoz.

Así quedó la imagen de la Sangre de Cristo. Foto: Redes Sociales.

El arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, desmintió que el incendio en la capilla de la catedral haya sido causado por un descuido de los devotos, por dejar veladoras encendidas, como dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el día del incidente.

“La capilla no tiene cortinas ni veladoras. Esto fue un acto de terrorismo», aseguró el cardenal Leopoldo José Brenes.

«El sentido que tenemos todos nosotros y desde el primer momento en que los padres me comunicaron (del incendio) se considera este acto, un acto terrorista», reafirmó Brenes.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

1 día hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

3 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

5 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace