Categorías: NacionalesPortada

Cosep llama a restaurar entre todos la capilla de la Sangre de Cristo

 «Que se muestre que los nicaragüenses son intolerantes ante los hechos violentos en contra de la iglesia Católica», dice José Adán Aguerri, presidente del organismo.

Lester Arcia

El Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), anunció este miércoles que como gremial se unirán para apoyar con la restauración de la calcinada capilla de la Sangre de Cristo de la catedral de Managua, que fue incendiada el pasado 31 de julio.

“Invitamos a las empresas, empresarios y ciudadanía en general a que apoyemos la solicitud que ha hecho la Arquidiócesis de Managua para la reparación y restauración de la capilla de la Sangre de Cristo”, expresó José Adán Aguerri, en una conferencia de prensa virtual.

Agregó que esta iniciativa debe ser la unión de todos, para que se muestre que los nicaragüenses son intolerantes ante los hechos violentos en contra de la iglesia Católica.

“Hemos establecido en una reunión con nuestro Consejo Directivo esta solicitud que se ha presentado, donde queremos sumarnos a que juntos restauremos nuestra Sangre de Cristo. La mejor respuesta que le podemos dar a este lamentable hecho, será el sentido de intolerancia del nicaragüense”, resaltó Aguerri.

La Arquidiócesis de Managua puso a disposición de los fieles cuatro cuentas bancarias para quienes deseen contribuir con la restauración de la capilla de la Sangre de Cristo.

El santuario de la venerada y consagrada imagen fue quemado durante un atentado terrorista el pasado 31 de julio por un sujeto que lanzó una bomba en ese sitio sagrado.

Únicos autorizados

La Arquidiócesis de Managua establece que las únicas personas autorizadas para recibir la ayuda económica en la catedral de Managua son los sacerdotes Luis Alberto Herrera y Said Ruiz, así como la religiosa sor Karla Muñoz.

Así quedó la imagen de la Sangre de Cristo. Foto: Redes Sociales.

El arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, desmintió que el incendio en la capilla de la catedral haya sido causado por un descuido de los devotos, por dejar veladoras encendidas, como dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, el día del incidente.

“La capilla no tiene cortinas ni veladoras. Esto fue un acto de terrorismo», aseguró el cardenal Leopoldo José Brenes.

«El sentido que tenemos todos nosotros y desde el primer momento en que los padres me comunicaron (del incendio) se considera este acto, un acto terrorista», reafirmó Brenes.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace