Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. Fotografía VOA.
* 70% de los estadounidenses respaldan un proceso de ciudadanía para los «dreamers»
REDACCIÓN IP NICARAGUA
La Corte Suprema de EE. UU. bloqueó el intento del presidente Donald Trump de poner fin a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que protege a unos 700,000 “dreamers” de la deportación.
El mandatario inició en 2017 el proceso de finalización del programa implementado por el presidente Barack Obama, pero tras una batalla legal en varias cortes, el Máximo Tribunal aceptó dirimir las dudas.
Una reciente encuesta del Pew Research Center reveló que más del 70% de los estadounidenses apoyan un proceso de ciudadanía para estos inmigrantes indocumentados.
Los inmigrantes beneficiados cuentan con cierto nivel educativo.
Esta medida ejecutiva fue anunciada en la mañana del 15 de junio de 2012 por la secretaria Janet Napolitano, y posteriormente reafirmada en conferencia de prensa ese mismo día por la tarde por el presidente Barack Obama.
El 5 de septiembre de 2017 fue suspendida toda nueva solicitud de inscripción al programa; esto fue anunciado por fiscal general del Departamento de Seguridad Nacional, Jeff Sessions, como parte de la política de Donald Trump, pero la Corte Suprema decidió que continúe en vigencia.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…