Nacionales

Corte-IDH pide al Estado liberar a monseñor Rolando Álvarez

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) ordenó al Estado de Nicaragua liberar de forma inmediata al obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, condenado a 26 años de prisión, por los delitos políticos de «traición a la patria» y «ciberdelitos».

La Corte IDH, con sede en San José, Costa Rica, notificó este miércoles 28 de junio al Estado de Nicaragua la “Resolución de Medidas Provisionales adoptada en favor de monseñor Rolando Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, en la que ordenó su liberación inmediata”.

En su resolución, la Corte encontró que con la detención de monseñor Álvarez Lagos, se configuran una serie de factores de riesgo que imponen la adopción de medidas provisionales, ya que se encuentra en una situación de gravedad de que se consumen daños irreparables a su vida, salud e integridad personal.

Además, la Corte IDH sostuvo que esta situación es agravada debido a que habría sido condenado a la “pérdida de derechos ciudadanos de carácter perpetuo y a la pérdida de la nacionalidad nicaragüense”, lo que lo coloca en una situación de extrema vulnerabilidad.

Impone plazo de 9 días

La Corte además estableció un plazo de nueve días, hasta el 7 de julio de 2023 para que el Estado de Nicaragua le informe sobre la situación de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, a la luz de las medidas adoptadas para dar cumplimiento a esta decisión.

Al respecto la Corte dispuso:

  1. Requerir al Estado de Nicaragua para que de forma inmediata proceda a la liberación de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, asimismo para que adopte las medidas necesarias para proteger eficazmente su vida, salud e integridad personal.
  2. Requerir al Estado para que, mientras se surten los trámites administrativos necesarios para la liberación inmediata de monseñor Álvarez Lagos, proceda a garantizar un trato digno mediante el acceso inmediato a servicios de salud, medicamentos y alimentación adecuada, así como a facilitar su contacto con familiares y abogados. Esta orden no podrá ser utilizada para retrasar la liberación del beneficiario.
  3. Incorporar las medidas provisionales otorgadas en la presente resolución al Asunto Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua, de manera que la situación de monseñor Rolando José Álvarez Lagos quede comprendida dentro de ese asunto.

Monseñor Álvarez está privado de libertad desde agosto de 2022. Actualmente está preso en la cárcel La Modelo, tras ser  condenado el 10 de febrero a 26 años de cárcel, por negarse a ser desterrado del país hacia Estados Unidos junto a 222 presos políticos.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

El Papa León XIV misionó en Ocotal, revela la Arquidiócesis de Managua

El nuevo Papa León XIV tiene un lazo especial con Nicaragua. La Arquidiócesis de Managua…

11 horas hace

El cardenal Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

Prevost, de 70 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos y…

15 horas hace

Humo blanco anuncia que hay nuevo Papa en El Vaticano

Los 133 cardenales  consiguieron elegir a un nuevo Papa después de dos votaciones celebradas en…

16 horas hace

Dictadura nicaragüense consolida un régimen de terror, alerta Amnistía Internacional

Amnistía señala que la represión se extiende a todos los sectores críticos: universidades clausuradas, más…

1 semana hace

El Vaticano anuncia que el Cónclave iniciará el 7 de mayo para elegir al nuevo Papa

Las sesiones preparatorias del Colegio Cardenalicio continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del…

1 semana hace

Convento de las Clarisas, confiscado por el régimen, será nuevo centro de salud mental

Las Hermanas Clarisas Franciscanas fueron expulsadas del país la noche del 28 de enero de…

1 semana hace