Nacionales

Corte IDH alerta a la OEA sobre desacato de Nicaragua y llama a acción colectiva

En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Nancy Hernández López, denunció este miércoles el “desacato permanente” del gobierno de Nicaragua a las medidas provisionales dictadas por el Tribunal para proteger a personas en situación de extrema vulnerabilidad.

En su intervención, Hernández advirtió que la negativa del régimen de Ortega a acatar las decisiones de la Corte representa una amenaza directa al sistema interamericano de derechos humanos.

“Muchas de estas personas han sido privadas de libertad, despojadas de su nacionalidad, documentos y propiedades, generando condiciones de apatridia y lo que hemos llamado muerte civil”, dijo la magistrada desde la sede de la OEA en Washington.


Medidas ignoradas y represión persistente

Entre junio de 2021 y marzo de 2025, la Corte emitió 19 resoluciones de medidas provisionales en favor de 122 personas, con el fin de proteger su vida, integridad y libertad. Sin embargo, según el informe presentado, al menos 15 de esas personas permanecen detenidas en condiciones extremas, sin que Nicaragua haya remitido información sobre su situación.

La presidenta del Tribunal destacó que la represión ejercida por el régimen “no responde a finalidades penales legítimas, sino que obedece a una lógica de represión política”, lo cual ha sido reiterado en distintas resoluciones del órgano judicial.


Nicaragua no comparece, la Corte sí

Pese a la gravedad del caso, el Estado nicaragüense no compareció ni presentó informes en la audiencia pública convocada por la Corte en febrero de este año, donde sí participaron la Comisión Interamericana y representantes de las personas beneficiarias.

“El incumplimiento sistemático de las medidas dictadas por esta Corte constituye una violación estructural del orden jurídico interamericano que exige una respuesta firme y coordinada por parte de los Estados miembros”, sostuvo Hernández.


Fuerte respaldo internacional

La denuncia de la Corte fue respaldada por varias delegaciones presentes, entre ellas Canadá, Costa Rica y Estados Unidos, que coincidieron en la gravedad de la situación y llamaron a una reacción colectiva.

Canadá: “Una respuesta unida”

La delegación canadiense calificó la presentación como una “contribución significativa para lograr justicia y transparencia” y subrayó que, aunque Nicaragua se haya retirado de la OEA, “debe seguir cumpliendo con sus obligaciones internacionales”.

Costa Rica: “Llamado a la conciencia colectiva”

Costa Rica, como país sede de la Corte IDH, reiteró su respaldo al Tribunal y expresó su preocupación por el “desacato reiterado” de Nicaragua. Recordó que la Corte había declarado que las personas beneficiadas se encuentran en una situación de “desprotección absoluta”, una expresión que “no puede pasar desapercibida”.

Estados Unidos: “El régimen amenaza incluso la fe”

Por su parte, la delegación estadounidense denunció que el régimen de Ortega no solo ha perseguido a la disidencia, sino que ha restringido incluso las procesiones religiosas durante la Semana Santa.

“Un año más, Ortega y Murillo y sus secuaces han evitado que se lleven a cabo estas procesiones, amenazando con cárcel o expulsión a quienes las realicen”, declaró la delegación. Además, instaron al régimen a “retornar a los nicaragüenses a su país, libres de cualquier miedo de represalias”.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace