Nacionales

Covid-19 la grave amenaza para los estudiantes en el nuevo ciclo 2021

** Colegios públicos mantienen clases presenciales, pese a que regreso a las aulas representa un riesgo de mayor circulación del virus

Redacción IP / Nicaragua

Este lunes, Vanesa Rodríguez llevó a sus dos hijos al colegio adoptando todas las medidas de prevención frente a la covid-19. Mascarilla, alcohol gel y toallas húmedas son algunos de los accesorios extras que los niños llevaban en su mochila.

El uso de mascarilla es “obligatorio” en el colegio donde estudian los hijos de Rodríguez, quien recibió orientaciones extras de previo a la inauguración del año escolar 2021.

“Nos pidieron mandarles (a los niños) una mascarilla extra, una toalla pequeña, alcohol y llevar su papel higiénico, las niñas deben ir con el pelo recogido y nos pidieron dejar a los niños en el portón, igual a la salida esperarlos afuera. La profesora nos hizo ver la importancia de hablar con ellos y concientizarlos antes de salir de casa”, señaló Rodríguez.

El principal temor de los padres, según Rodríguez, es que los niños se contagien de covid-19 al interactuar con otros estudiantes en la escuela. Las clases, en el colegio donde estudian los hijos de Rodríguez, serán semipresenciales.

“La dirección orientó asistencia tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes. Los otros dos días, las clases que ellos llaman extracurriculares serán en línea a través de plataformas digitales”, dijo Rodríguez.

A la entrada del colegio se colocaron dos lavamanos y su respectivo jabón líquido para que los estudiantes procedan a lavarse las manos, cumpliendo así con una de las medidas orientadas por los organismos de salud.

El Observatorio Ciudadano covid-19 Nicaragua, insistió en la importancia de aplicar “estrictamente” las medidas de protección. IP Nicaragua.

Orientaciones cambian en colegios públicos

La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía del Gobierno, Rosario Murillo, informó que un millón 971 mil estudiantes volvieron a las aulas de clases en este nuevo ciclo escolar.

El ciclo escolar 2021, por disposición del Ministerio de Educación (Mined) inició este 1 de febrero, arrastrando el impacto que el año pasado generó la pandemia de la covid-19 en la educación, debido a la escasa asistencia de los estudiantes.

En el 2020, el ciclo escolar estuvo marcado por la deserción escolar como consecuencia de la pandemia y el impacto de los huracanes Iota y Eta, que impactaron fuertemente el caribe nicaragüense.

Este año, sin embargo, el Gobierno orientó que se continuará con “normalidad”, es decir las clases en los colegios públicos serán de forma presencial pese a la amenaza que representa la covid-19.

La amenaza de mayor contagio

El Observatorio Ciudadano covid-19 Nicaragua, insistió en la importancia de aplicar “estrictamente” las medidas de protección, incluyendo garantizar la adecuada ventilación en las aulas y que los estudiantes tengan acceso continuo a agua y jabón para el lavado constante de manos.

De acuerdo con el más reciente boletín, el Observatorio Ciudadano, un equipo interdisciplinario conformado por profesionales, incluyendo salubristas y epidemiólogos, reportó un incremento en los casos sospechosos de covid-19.
Se reportan 164 nuevos casos sospechosos verificados en diez departamentos como Managua, Rivas, León, Matagalpa, Jinotega, Estelí, Chinandega, Chontales, Madriz y Granada.

El regreso a clases, según los expertos del Observatorio Ciudadano, eleva la posibilidad de propagación del virus si no se toman las medidas adecuadas. En los colegios.

En el 2020, el ciclo escolar estuvo marcado por la deserción escolar como consecuencia de la pandemia. IP Nicaragua/Archivo.

Nicaragua ha sido el único país de la región que se ha negado a suspender las clases presenciales, únicamente el sistema de educación privada mantendrá el sistema de “clases en línea” y en algunos casos mixto, es decir intercalando lecciones virtuales y presenciales

En otras naciones centroamericanas como Costa Rica, Panamá y El Salvador, impartirán el inicio del curso escolar en modalidad mixta, para reducir el nivel de exposición al virus.

Información Puntual

Entradas recientes

Wilfredo Johnson, el miskitu que talla en madera rostros indígenas y afrodescendientes

Las máscaras que realiza Wilfredo Johnson cuestan entre 750 y 1,500 córdobas. También retrata en…

4 días hace

Corte IDH alerta a la OEA sobre desacato de Nicaragua y llama a acción colectiva

La Corte Interamericana de Derechos Humanos denunció ante la OEA el desacato sistemático del régimen…

4 días hace

Papa Francisco y su postura firme frente a la crisis sociopolítica en Nicaragua

El papa Francisco —quien falleció el 21 de abril—, mantuvo una postura dura frente a…

4 días hace

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

6 días hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

2 semanas hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 semanas hace