Nacionales

Coordinadora Universitaria exige a la Coalición Nacional la expulsión del PLC de la plataforma opositora

La organización juvenil, integrante del sector estudiantil de la UNAB asegura que el PLC resta credibilidad al esfuerzo de unificar la oposición nicaragüense.

Redacción IP Nicaragua

La Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia, miembro del sector estudiantil y juvenil en la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) integrantes con voz y voto en el Comité Nacional de la Coalición Nacional, demandan la expulsión del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) por los últimos en los que se ha visto envuelto el partido y que restan credibilidad al esfuerzo de unificar la oposición nicaragüense.

Este jueves 26 de noviembre, la Asamblea Nacional desaforó a la diputa María Fernanda Flores, esposa del expresidente Arnoldo Alemán, y presidente honorario del PLC, a solicitud de su antigua aliada, la también diputada María Haydée Osuna, representante legal del partido liberal.

«El objetivo de la Coalición debe estar encaminado a fortalecer su imagen para convertirse en una plataforma política capaz de disputar el poder a Daniel Ortega”, manifestó en un comunicado la organización juvenil.

Entre otras demandas indispensables, “como la liberación de los presos políticos, el restablecimiento de los derechos constitucionales, retorno seguro de los exiliados, como lo hemos expresado en nuestro posicionamiento político que lanzamos el 15 de enero del presente año: una Coalición sin corruptos y con jóvenes”, añadieron.

Este 9 de noviembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, también anunció sanciones contra Arnoldo Alemán y su familia, durante su mandato (1997-2002), por sus actos de corrupción que  “socavaron las instituciones democráticas en Nicaragua”.

“Las sanciones a Arnoldo Alemán y su familia, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, la litis interna del partido y la reciente destitución de María Fernanda Ernestina Flores Lanzas, esposa de Alemán, deja en evidencia el control que todavía ejerce Alemán en e PLC como presidente honorario del partido y se resiste a que se propicien cambios democráticos en institucionales en el PLC», demandaron en el pronunciamiento.

Por otro lado, señalan que «la disputa interna ha provocado que miembros de dicho partido utilicen instituciones del Estado controlados por el FSLN para resolver los conflictos: la destitución de Flores como diputada de la Asamblea Nacional, el pago de los trabajadores del partido en el Ministerio del Trabajo y la representación legal del partido en la Consejo Supremo Electoral (CSE) resta confianza a que el PLC haya roto sus vínculos con el FSLN».

Desde hace meses, el PLC enfrenta un dilema interno, debido a la litis por el control del partido, entre el diputado Miguel Rosales y Osuana, quien es la que tiene la representación legal hasta ahora de la organización opositora, según una resolución emitida por el Consejo Supremo Electoral (CSE).

La Coordinadora Universitaria, señala que la Coalición Nacional no debe desviar su atención en temas que no le compete como los problemas del PLC. “No se puede construir una unidad forzada y que carece de valores democráticos, por lo que es imperativo solucionar esos obstáculos, entre ellos el PLC. La CN sigue en deuda con las expectativas que tiene la población. La dictadura no solo es Ortega-Murillo», apuntaron.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

4 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

6 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace