Redacción / IP Nicaragua
El regreso a clases después de las vacaciones de fin de año llega en medio de la lucha contra una pandemia que no da tregua con variantes como la Delta y la Ómicron, y que generan mucha preocupación entre la población.
El Ministerio de Educación (Mined) anunció el regreso a clases para este próximo lunes 24 de enero, por lo que médicos independientes, consultados por IP Nicaragua, indicaron que es importante reforzar las medidas de prevención de contagios de Covid-19.
Las asociaciones de médicos independientes del país mantienen una alerta del aumento de casos ante la presencia de la variante ómicron en Centroamérica y la región, y que ha desplazado a la variante Delta.
En Nicaragua, los médicos consultados aseguran que posiblemente convivimos con ambas variantes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que Nicaragua cuenta con la capacidad para detectar la presencia de la variante ómicron en el país.
La matrícula para el ciclo escolar 2022 es de más de 1.8 millones de estudiantes, según cifras oficiales del Mined.
Algunos colegios privados anunciaron que continuarán en modalidad semipresencial, mientras que colegios subvencionados y públicos trabajarán con la modalidad presencial.
El epidemiólogo Leonel Argüello, creador del sitio Por Tu Salud Nicaragua, señaló que la clave para evitar el contagio entre estudiantes y que por consiguiente lo lleven a los hogares es la capacitación en casa sobre las medidas de prevención y la implementación de las mismas en los centros escolares.
El especialista recomienda una serie de recomendaciones a trabajar en conjunto:
Otro epidemiólogo, que demando el anonimato por temor a represalias del gobierno en turno, que suele encarcelar a los generadores de opinión pública, detalló una serie de medidas básicas para evitar el contagio de Covid-19 entre estudiantes:
Uso de mascarilla. “Es importante utilizar un cubre bocas de al menos tres capas para proteger del paso de partículas que pueden contagiar”, dijo el especialista.
Quedarse en casa en caso de presentar síntomas. “Una persona contagiada debe quedarse en casa, aislarse y hacerse una prueba para no propagar el virus”.
No convivir con personas fueras del hogar. “Las personas deben tratar de no mezclarse con personas fuera de su núcleo familiar, a menos que se hayan hecho una prueba y estén completamente vacunados”.
Distancia social. “El fundamento del distanciamiento de seis pies es porque las gotas de saliva, grandes y pequeñas, no van más allá de estos seis pies”,
Lavarse las manos. “Es importante conservar la higiene de las manos porque con ellas se tocan muchos objetos”.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…