Portada

Consejo de DDHH de la ONU nombra a expertos que investigarán graves violaciones de derechos humanos en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nombró este martes a tres expertos de Alemania, Chile y Colombia que harán investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018.

Jan-Michael Simon, de Alemania; Alexandro Álvarez, de Chile y Ángela María Buitrago, de Colombia son los tres investigadores independientes que conforman el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.

La designación fue hecha por el presidente del Consejo de Derechos Humanos, el embajador Federico Villegas de Argentina y nombró a Simón  como presidente del grupo.

«Se ha solicitado a los expertos, que actuarán a título personal, que presenten un informe al Consejo de Derechos Humanos en su 52° período de sesiones de febrero a marzo de 2023, durante un diálogo interactivo», dice una nota de la ONU.

ONU atiende resolución sobre Nicaragua

La conformación del grupo se da en atención a la resolución resolución 49/L.20, sobre Nicaragua, adoptada el 31 de marzo de 2022 en la que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se comprometió nombrar a tres expertos.

El 31 de marzo pasado el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se comprometió a nombrar a tres expertos.

«Emprender investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018» es el mandato que recibieron los expertos independientes.

El particular investigarán «las posibles dimensiones de género de esos abusos y violaciones, y sus causas estructurales profundas», señaló la ONU.

Para el nombramiento, se buscó «recomendaciones de varias partes interesadas, así como expresiones de interés por parte de aspirantes, para encontrar candidatos imparciales y altamente calificados para ocupar estos puestos».

¿Quiénes son los expertos?

Jan-Michael Simon, quien actuará como presidente es experto en derecho penal, política criminal y derecho público internacional.

Simon ha trabajado para misiones internacionales contra la impunidad de las violaciones de los derechos humanos y la corrupción patrocinadas por las Naciones Unidas.

Fue investigador de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico patrocinada por la ONU en Guatemala, investigando violaciones de derechos humanos y actos de violencia en el conflicto armado interno.

El chileno Alexandro Álvarez es abogado y profesor de derecho con diversa experiencia en asuntos legales, administrativos, de políticas públicas y legislativos.

Álvarez se desempeñó como consultor internacional de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre derechos humanos, justicia y estado de derecho en Nicaragua (2021-2022).

Trabajó con el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2018-2021).

Mientras que, Ángela María Buitrago es una abogada colombiana y exfiscal. También es profesora de derecho penal en la Universidad Externado de Colombia.

Buitrago conoce bien los sistemas internacionales y el funcionamiento de los grupos de investigación de expertos, según la nota de la ONU.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

7 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

3 semanas hace