Nacionales

Conoce la lista de los abogados suspendidos por la Corte Suprema de Justicia

El Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia suspendió de forma definitiva y anuló los títulos de abogados y notarios a 25 nicaragüenses, incluyendo a 15 de los 222 desterrados y declarados apátridas.

En una de las listas publicada por el Poder Judicial también se informa que 10 del grupo de 94 nicaragüenses que fueron desnacionalizados, el 15 de febrero, también fueron afectados con la resolución.

Está es la lista completa de los nicaragüenses a quienes arrebatan el derecho de seguir ejerciendo su profesión:

María del Socorro Oviedo Delgado

Manuel de Jesús Sobalvarro Bravo

Roger Abel Reyes Barrera

Hader Humberto González Zeledón

María José Camacho Chevez

Roberto Emilio Larios Meléndez

José Noel Talavera Araúz

Hugo Ramón Rodríguez Flores

Marlon Gerardo Sáenz Cruz

Ana Margarita Vijil Gurdián

Osman Marcel Aguilar Rodríguez

Moisés Abraham Astorga Sáenz

Edgard Francisco Parrales Castillo

José Benard Pallais Arana

Noel José Vidaurre Argüello

Defensores de derechos humanos en la lista

La disposición del Poder Judicial establece que estas personas «no pueden ostentar el título, ni ejercer la profesión de abogado y notario público, ya que perdieron el derecho de ejercer dicha profesión, en virtud de haber perdido la nacionalidad nicaragüense».

La defensora de derechos humanos, Vilma Núñez fue despojada de su título de abogado.

La primera en entrar en esa lista fue la defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez, pero detrás de ella hay otros abogados que por años han mostrado su respeto a las leyes y la necesidad de defender derechos fundamentales.

Uriel de Jesús Pineda Quintero

Gonzalo Carrión Maradiaga

Álvaro Leiva Sánchez

Vilma Núñez Ruiz de Escorcia

Otros ciudadanos nicaragüenses afectados con la medida son:

Sergio Ramírez Mercado

Rafael Enrique Solís Cerda

Mónica Agustina López Baltodano

Héctor Ernesto Mairena

Eliseo Fabio Núñez Morales

Manuel Jacinto Díaz Morales

La Corte Suprema de Justicia advirtió a todos de enviar «en el término de veinticuatro horas, bajo apercibimiento de ley, si no lo hicieren, los títulos de abogados y notarios públicos, los protocolos respectivos, el sello y el carné de abogado y notario público».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace