Nacionales

Conoce la lista de los abogados suspendidos por la Corte Suprema de Justicia

El Consejo Nacional de Administración y Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia suspendió de forma definitiva y anuló los títulos de abogados y notarios a 25 nicaragüenses, incluyendo a 15 de los 222 desterrados y declarados apátridas.

En una de las listas publicada por el Poder Judicial también se informa que 10 del grupo de 94 nicaragüenses que fueron desnacionalizados, el 15 de febrero, también fueron afectados con la resolución.

Está es la lista completa de los nicaragüenses a quienes arrebatan el derecho de seguir ejerciendo su profesión:

María del Socorro Oviedo Delgado

Manuel de Jesús Sobalvarro Bravo

Roger Abel Reyes Barrera

Hader Humberto González Zeledón

María José Camacho Chevez

Roberto Emilio Larios Meléndez

José Noel Talavera Araúz

Hugo Ramón Rodríguez Flores

Marlon Gerardo Sáenz Cruz

Ana Margarita Vijil Gurdián

Osman Marcel Aguilar Rodríguez

Moisés Abraham Astorga Sáenz

Edgard Francisco Parrales Castillo

José Benard Pallais Arana

Noel José Vidaurre Argüello

Defensores de derechos humanos en la lista

La disposición del Poder Judicial establece que estas personas «no pueden ostentar el título, ni ejercer la profesión de abogado y notario público, ya que perdieron el derecho de ejercer dicha profesión, en virtud de haber perdido la nacionalidad nicaragüense».

La defensora de derechos humanos, Vilma Núñez fue despojada de su título de abogado.

La primera en entrar en esa lista fue la defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez, pero detrás de ella hay otros abogados que por años han mostrado su respeto a las leyes y la necesidad de defender derechos fundamentales.

Uriel de Jesús Pineda Quintero

Gonzalo Carrión Maradiaga

Álvaro Leiva Sánchez

Vilma Núñez Ruiz de Escorcia

Otros ciudadanos nicaragüenses afectados con la medida son:

Sergio Ramírez Mercado

Rafael Enrique Solís Cerda

Mónica Agustina López Baltodano

Héctor Ernesto Mairena

Eliseo Fabio Núñez Morales

Manuel Jacinto Díaz Morales

La Corte Suprema de Justicia advirtió a todos de enviar «en el término de veinticuatro horas, bajo apercibimiento de ley, si no lo hicieren, los títulos de abogados y notarios públicos, los protocolos respectivos, el sello y el carné de abogado y notario público».

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace