Internacionales

Congreso de Estados Unidos debate recientes protestas en Cuba

El Congreso de Estados Unidos discute este martes las recientes protestas masivas en Cuba y la reacción del gobierno de la isla, donde decenas de cubanos continúan presos mientras que otros permanecen en sus casas en arresto domiciliario.

La audiencia comenzará a las 10:00 de la mañana en la subcomisión de la Cámara de Representantes que se ocupa de los asuntos del Hemisferio Occidental.

Están invitados a la audiencia la joven opositora y líder del proyecto Cuba Decide, Rosa María Payá, y el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.

Está previsto que Payá ofrezca su testimonio sobre los hechos recientes en Cuba y propondrá pasos concretos sobre las maneras en que Estados Unidos puede ayudar al pueblo cubano en su demanda por la libertad.

En un documento preliminar presentado a los congresistas para esta sesión, Payá precisó que «el pueblo cubano está en las calles, luchando por la libertad. Solo el 11 de julio registramos al menos 45 ciudades y pueblos donde los cubanos salieron a las calles a protestar, incluidas las principales ciudades. Con una exigencia y una sola exigencia: Libertad, fin de la dictadura».

Vivanco indicó en un texto sobre su prevista declaración que denunciará «la brutal represión en Cuba» y las acciones que violan los derechos del pueblo, como los arrestos, las agresiones, la censura y las restricciones sobre el acceso al internet. Entre las propuestas está desmantelar la política de aislar a Cuba y colaborar con países de la región y Europa para conseguir una política coordinada contra la represión en Cuba y en defensa de los derechos del pueblo cubano.

También se espera que el representante de HRW inste a Estados Unidos a trabajar con gobiernos de América Latina y la Unión Europea para monitorear y denunciar las restricciones sobre la internet en Cuba.

Comunicador IP

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace