Internacionales

Congreso de EE. UU. publica lista Engel de corrupción en Triángulo Norte

Voz de América

WASHINGTON – El Congreso de Estados Unidos emitió esta mañana la esperada lista Engel que incluye a 14 salvadoreños, 20 guatemaltecos y 21 hondureños, todos funcionarios de gobiernos activos o exservidores públicos a los que Estados Unidos señala de estar involucrados en actos de corrupción o de socavar de forma deliberada la democracia en esos países.

“Este informe se presenta al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el Comité Judicial de la Cámara y el Comité Judicial del Senado… este informe identifica a las siguientes personas en El Salvador, Guatemala y Honduras: 1) que se determina que han participado a sabiendas en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas; 2) personas determinadas a tener conocimiento comprometido de corrupción significativa”, reza el sumario del reporte del Comité de Asuntos Exteriores de la Casa de Representantes.

También se agrega antes de desplegar la lista de señalados que estas personas se han involucrado “a sabiendas en la obstrucción de investigaciones de tales actos de corrupción”, que va desde contratos gubernamentales, sobornos y extorsión.

Además de transferencia de recursos obtenidos por “incluso a través de lavado de dinero; y actos de violencia, acoso o intimidación dirigidos a investigadores de corrupción gubernamentales y no gubernamentales”, agrega.

Entre los 14 sindicados en la lista de El Salvador figuran miembros del ejecutivo de Nayib Bukele entre los que se destacan el jefe de Asuntos Jurídicos de la presidencia, el Ministro de Trabajo, el Viceministro de Seguridad y director de centros penales y la jefa de gabinete; además de cercanos colaboradores de Bukele como Walter Araujo y José Luis Merino, este último señalado con anterioridad por Estados Unidos por estar atrás de la estratagema de lavado de dinero a través del grupo Alba Petróleos.

De Guatemala la lista incluye a exfuncionarios como el expresidente Álvaro Colom y figuras en activo de la Corte Suprema de Justicia y de la Asambla Legislativa Nacional; también incluye a personas de organizaciones no gubernamentales que han participado en actos de corrupción en el país según fuentes del Departamento de Estado.

Ningún funcionario en activo del gobierno de Alejandro Giammattei que esté en activo aparece en la lista publicada por el Congreso y que seguirá trámite para las respectivas sanciones luego de ventilarse en las cámaras del legislativo federal.

Y de Honduras la lista incluye a 14 miembros de la Asamblea Legislativa Nacional y exfuncionarios de gobierno; no obstante, ningún funcionario del ejecutivo de Juan Orlando Hernández en activo aparece en la lista.

Comunicador IP

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace