Nacionales

Conferencia Episcopal de Nicaragua envía mensaje y evita referirse a detenciones de religiosos

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) emitió un comunicado este jueves en el que expresan que les alegra la recuperación creciente de las actividades pastorales, sin embargo, evitaron pronunciarse sobre el encarcelamiento de sacerdotes y el arresto domiciliario de moneñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa.

«Nos alegra la recuperación creciente de las actividades pastorales, lo que nos ha permitido entre otras cosas, celebrar Semana Santa, las fiestas patronales, reuniones, retiros y otras actividades religiosas», indican.

En el mensaje de adviento, que no fue firmado por monseñor Álvarez, miembro de la CEN, también hace referencia a las problemáticas sociales, en especial a la migración masiva de nicaragüenses.

“Los motivos de alegría no nos impiden reconocer las preocupaciones que tenemos sobre el acontecer social, político y económico de nuestra patria. Sobre todo, entre otros, la crisis migratoria, que es reflejo de un drama humano que nos interpela”, mencionaron.

No obstante, los obispos callan sobre la persecución del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra la Iglesia católica y sus líderes religiosos.

390 agresiones contra la Iglesia católica

Al respecto, la abogada e investigadora, Martha Patricia Molina, presentó esta semana la segunda entrega del informe Nicaragua: ¿Una iglesia perseguida? donde muestra que en el período de 2018 a 2022 la Iglesia católica sufrió 396 agresiones desde que Ortega asumió el poder. De estos ataques 127 fueron realizados en lo que va del 2022.

“En ningún momento pensé que íbamos a llegar a 396 hostilidades, pero es la realidad que tenemos”, afirmó sorprendida Molina durante la presentación del estudio.

La segunda entrega del estudio agrega más agresiones a la Iglesia católica y tipifica las mismas en categorías como hostilidades a los templos, medios de comunicación y proyectos, religiosos, pintas y mensajes de odio, procesos penales y laicos.

Al corte de la segunda entrega, Molina indicó que se habían cerrado cerca de 2,242 organizaciones no gubernamentales o sin fines de lucro, de las cuales 10 eran religiosas.

Mensajes de odio y exilio forzado

La primera entrega de la investigación reportó 17 mensajes de odio, cifra que en este segundo informe subió a 35. De acuerdo con la autora, la mayoría fueron emitidos por Ortega y Murillo, pero indicó que también hay mensajes de odio de los hijos de la pareja presidencial.

La segunda entrega reporta 11 exilios (1 obispo, 8 sacerdotes y 2 diáconos) así como 2 expulsiones (1 nuncio y 1 sacerdote).

Uno de los datos que resalta en esta entrega es el de 13 sacerdotes que recibieron amenazas de muerte.

En cuanto a las hostilidades usando el sistema penal, reporta 7 sacerdotes encarcelados, 2 seminaristas encarcelados, 1 obispo secuestrado y 1 diácono encarcelado.

Sobre las razones por las cuales se dan estas agresiones, Molina indica que “se debe al mensaje de verdad, a la difusión de la verdad a través del evangelio”.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

1 día hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

2 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

5 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

6 días hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace