Portada

Conductores tienen hasta el 31 de marzo para adquirir sticker de rodamiento

Redacción / IP Nicaragua

Todos los dueños de vehículos tienen hasta este jueves 31 de marzo para pagar su sticker de rodamiento, según lo establecido en la Ley de Tránsito Nacional (Ley 431).

Después de esta fecha, el ciudadano que no porte el sticker de rodamiento en su vehículo estará sujeto a una multa de 100 córdobas.

Desde el pasado 5 de enero, la Alcaldía de Managua anunció la venta del sticker de rodamiento correspondiente al 2022.

Evitar ir al depósito vehicular

El cobro de este tributo municipal está contemplado en la Ley de Tránsito, y todo vehículo cuya matrícula este registrada en la capital; debe de portar está calcomanía en un lugar visible para evitar multas.

La Ley de Tránsito, no indica que  no portar la calcomanía puede ser motivo para ser llevado al depósito vehícular.

Sin embargo, de llegar a pasar, no sería un caso fortuito, y los conductores quedarían a merced de la voluntad del oficial que los sanciones una vez cumplido el plazo establecido por la comuna.

Requisitos y tarifas

La Alcaldía de Managua tiene disponible 13 stickers de rodamiento y el costo ronda entre los 50 y 1,000 córdobas.

La comuna indicó que el impuesto de rodamiento se puede adquirir en todos los distritos de Managua.

También se puede realizar la gestión en el Estadio Nacional de Béisbol, Tránsito Nacional, Plaza Cuba y Servicios del Gobierno (Servigob), este último ubicado en la Avenida Bolívar a Chávez.

Para solicitar el sticker de rodamiento solo se debe presentar copia de cédula y copia de la circulación del vehículo.

La Ley de Tránsito estipula en el artículo 11 que los jubilados están excepto del pago del impuesto de rodamientos, aunque para este año se desconocen mayores detalles de lo dispuesto por la Alcaldía.

Precios por categorías

1- Motocicleta de uso particular y estatal C$50.

2- Tractores y maquinaría agrícola C$75.

3- Automóviles de uso particular y estatal C$100.

4- Taxis y camionetas de uso comercial C$125.

5- Microbuses de uso comercial C$150

6- Remolques de más de dos ejes C$250.

7- Buses de uso comercial C$300

8- Camiones de menos 7 toneladas C$400

9- Montacargas C$500

10- Camiones de 7 hasta 12 toneladas C$600

11- Cabezales C$600

12- Equipos pesados para la construcción C$800

13- Camiones de más de 12 toneladas C$1,000

En los municipios el sticker se puede adquirir en las alcaldías de la zona.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace