Nacionales

Condiciones antidemocráticas en Nicaragua impiden a Latinobarómetro aplicación de estudios

La encuestadora Corporación Latinobarómetro anunció que por primera vez en 28 años no podrán medir a través de una encuesta de opinión pública, los niveles de democracia en el país.

“Queremos hacer una declaración pública anunciando que en esta última ola de Latinobarómetro que aplicaremos ahora no podremos medir Nicaragua porque las condiciones no están dadas. No podemos arriesgar a que nuestros encuestadores sean detenidos”, dijo el organismo en sus redes sociales.

Según la Corporación, “por primera vez en 28 años no podemos aplicar un estudio en un país (Nicaragua) debido al riesgo que significa para los encuestadores”, agregaron.

En su anuncio continuaron exponiendo que, «no se puede trabajar en Nicaragua en el área de investigación a menos que seas afín al régimen. Varias empresas encuestadoras fueron cerradas y confiscadas. En especial las que median variables socio económicas», denunciaron.

Última encuesta en Nicaragua

La última vez que Corporación Latinobarómetro midió Nicaragua fue en el 2020. Según datos de ese estudio presentado en novimebre de 2021, Daniel Ortega y la Policía son percibidos como los más corruptos en Nicaragua.

En ese estudio, al evaluar el indicador de percepción de corrupción en la región, en Nicaragua el 58 por ciento ubica al presidente y sus funcionarios en primer lugar, y a la Policía en segundo lugar, con un 46 por ciento.

En tercer lugar se encuentran los jueces y magistrados, con un 32 por ciento, el cuarto lugar lo ocupan los empleados públicos con un 27 por ciento y en quinto lugar están los diputados, gobierno local y los empresarios con un 24%, según el informe.

¿Qué es la Corporación Latinobarómetro?

Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 20,000 entrevistas en 18 países de América Latina, representando a más de 600 millones de habitantes.

Corporación Latinobarómetro es una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile. Este organismo, investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Los resultados son utilizados por los actores socio políticos de la región, actores internacionales, gubernamentales y medios de comunicación

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace