Nacionales

Condiciones antidemocráticas en Nicaragua impiden a Latinobarómetro aplicación de estudios

La encuestadora Corporación Latinobarómetro anunció que por primera vez en 28 años no podrán medir a través de una encuesta de opinión pública, los niveles de democracia en el país.

“Queremos hacer una declaración pública anunciando que en esta última ola de Latinobarómetro que aplicaremos ahora no podremos medir Nicaragua porque las condiciones no están dadas. No podemos arriesgar a que nuestros encuestadores sean detenidos”, dijo el organismo en sus redes sociales.

Según la Corporación, “por primera vez en 28 años no podemos aplicar un estudio en un país (Nicaragua) debido al riesgo que significa para los encuestadores”, agregaron.

En su anuncio continuaron exponiendo que, «no se puede trabajar en Nicaragua en el área de investigación a menos que seas afín al régimen. Varias empresas encuestadoras fueron cerradas y confiscadas. En especial las que median variables socio económicas», denunciaron.

Última encuesta en Nicaragua

La última vez que Corporación Latinobarómetro midió Nicaragua fue en el 2020. Según datos de ese estudio presentado en novimebre de 2021, Daniel Ortega y la Policía son percibidos como los más corruptos en Nicaragua.

En ese estudio, al evaluar el indicador de percepción de corrupción en la región, en Nicaragua el 58 por ciento ubica al presidente y sus funcionarios en primer lugar, y a la Policía en segundo lugar, con un 46 por ciento.

En tercer lugar se encuentran los jueces y magistrados, con un 32 por ciento, el cuarto lugar lo ocupan los empleados públicos con un 27 por ciento y en quinto lugar están los diputados, gobierno local y los empresarios con un 24%, según el informe.

¿Qué es la Corporación Latinobarómetro?

Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 20,000 entrevistas en 18 países de América Latina, representando a más de 600 millones de habitantes.

Corporación Latinobarómetro es una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile. Este organismo, investiga el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos. Los resultados son utilizados por los actores socio políticos de la región, actores internacionales, gubernamentales y medios de comunicación

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace