Redacción / IP Nicaragua
La comunidad ciclística de Nicaragua marchará este 12 de enero para exigir justicia por la muerte de Miguel Enrique Vélez Peña, de 46 años, quien fue arrollado el pasado 11 de diciembre en el sector de la carretera a Masaya por Humberto Chamorro Zavala, quien conducía en estado de ebriedad.
Los ciclistas tienen programado concentrarse frente a las instalaciones del Teatro Nacional Rubén Darío para luego dirigirse al complejo judicial de Managua, sitio donde se realizará la audiencia inicial del caso.
La Federación Nicaragüense de Ciclismo (FNC) a través de su cuenta en Facebook se unió “al clamor de la comunidad ciclista”.
«Estamos seguros que este miércoles 12 de enero se va dictar sentencia firme para el señor Humberto Gabriel Chamorro Zavala, quien el sábado 11 de diciembre nos arrebató a un gran ciclista, a nuestro caballero de la bicicleta Miguel Enrique Vélez Peña”, señaló la FNC.
El conductor Humberto Gabriel Chamorro Zavala, de 26 años, es acusado de homicidio imprudente del ciclista Vélez Peña y podría purgar una pena entre los cuatro y ocho años de cárcel.
El caso lo lleva el juez Sexto Penal de Audiencia de Managua, Rolando Sanarrusia.
El trágico accidente ocurrió a las 5 y 16 de la mañana del sábado 11 de diciembre en el kilómetro 10 de la carretera a Masaya, cerca de los semáforos del Hospital Vivian Pellas, en Managua.
Según la Policía, Chamorro Zavala conducía la camioneta Mitsubishi placas MY 18304 «en estado de ebriedad» y a «exceso de velocidad» cuando invadió el carril y atropelló al ciclista.
La audiencia preliminar fue celebrada al mediodía del domingo 12 de diciembre de 2021.
La acusación fue presentada a las 8 y 46 de la mañana del mismo día por la Fiscalía y el juez a cargo del caso admitió la acusación contra Chamorro y decretó la prisión preventiva.
«En los delitos de homicidio, en todos estos delitos en que la pena se clasifique como grave por su naturaleza se tramitarán en prisión preventiva mientras dure el proceso hasta que se dicte sentencia», explicó el judicial en la audiencia preliminar.
Chamorro fue representado por una abogada de la Defensoría Pública. En la audiencia inicial se decidirá si el acusado es enviado o no a juicio.
En junio pasado, Vélez ganó el primer lugar en el Campeonato Nacional Contrarreloj, categoría Master A.
En julio fue campeón nacional de ruta, también en la misma categoría Master A.
Según las autoridades de la Policía de Tránsito el consumo de alcohol por parte de personas que conducen vehículos es una de las principales causas de “siniestros” en las carreteras del país, que han dejado en los últimos tres años más de 2,600 muertes.
El 2021 dejó como saldo unas 881 víctimas mortales, mientras que en 2020 los fallecidos en las carreteras alcanzaron un total de 830 nicaragüenses y en el 2019 se contabilizaron 846 fallecimientos.
La principal causa de ese elevado número de muertes ha sido “la embriaguez”, dijo a medios oficialistas Edgard Sánchez, segundo jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional de la Policía.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…