Nacionales

Compañía de Jesús califica de «falsas e infundadas» acusaciones contra la UCA

La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, dijo a través de un comunicado que las acusaciones en contra de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua, “son totalmente falsas e infundadas».

En un comunicado, la Compañía de Jesús, que es una orden religiosa que fundó la UCA, expresó que «la confiscación de facto a la UCA es el precio por pagar por la búsqueda de una sociedad más justa, proteger la vida, la verdad y la libertad del pueblo nicaragüense.

«Esta nueva agresión gubernamental en contra de la Universidad no es un hecho aislado; forma parte de una serie de ataques injustificados en contra de la población nicaragüense y de otras instituciones educativas y sociales de la sociedad civil que están generando un clima de violencia e inseguridad y agudizando la crisis sociopolítica del país”, agregaron.

UCA en Nicaragua confirma confiscación

 

En horas del mediodía de este 16 de agosto, la UCA informó a sus estudiantes y personal que estarían suspendiendo actividades, debido a la notificación que recibieron por parte de una jueza.

Según la Compañía de Jesús, las graves acusaciones en contra de la Universidad Jesuita de Nicaragua contenidas en el oficio emitido por la jueza Gloria Saavedra el 15 de agosto del 2023, en el que se le «califica como ‘centro de terrorismo’, y se les imputa de haber ‘traicionado la confianza del pueblo nicaragüense’ y de ‘haber transgredido el orden constitucional, el orden jurídico y el ordenamiento que rige a las Instituciones de la Educación Superior del país», son totalmente falsas.

«A partir de abril de 2018, como consecuencia de su postura en defensa de la vida de las personas que estaban siendo reprimidas por fuerzas estatales y parapoliciales, la UCA ha venido siendo objeto de constante asedio, acoso y hostigamiento de parte de las instituciones gubernamentales nicaragüenses», reiteraron.

Voces rechazan confiscación

A nivel nacional e internacional diversas voces y organizaciones condenaron el acto que deja en el limbo e incertidumbre a cientos de estudiantes.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudió el acto represivo del régimen y lo acuso de convertir a «Nicaragua en un estado totalitario en donde a toda costa quiere de forma absoluta controlar los espacios educativos, de pensamiento y democráticos, así como cualquier expresión cívica para asegurarse como la dictadura que es».

«Desde el Colectivo nos solidarizamos con la comunidad educativa de la UCA, universidad que desde 1960 ha formado a profesionales e incidido en el desarrollo de Nicaragua y denunciamos el abuso de poder en este tiempo difícil para Nicaragua donde se ha masacrado cuanto derecho en su ejercicio incomoda al régimen Ortega Murillo», indicó en una nota el Colectivo.

Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) que la medida «afecta gravemente el derecho a la educación».

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

3 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

6 días hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

1 semana hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace