Nacionales

Comité para la Protección de los Periodistas: «Víctor Ticay no ha cometido ningún delito»

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) exigió a las autoridades de Nicaragua liberar al periodista Víctor Ticay de prisión y garantizar que los miembros de la prensa «no enfrenten sanciones penales por su trabajo».

El periodista Víctor Ticay, corresponsal del medio nacional Canal 10 y director de la página digital La Portada, está preso desde el 6 de abril de 2023. Lo condenaron el viernes 9 de junio, en un juicio exprés por los delitos de traición a la patria y ciberdelitos.

Ese mismo día lo llevaron al Sistema Penitenciario, de Tipitapa, mejor conocido como «La Modelo».

«Es impactante hasta dónde están dispuestos a llegar los funcionarios nicaragüenses para silenciar a un periodista solo porque cubrió un evento público en Facebook”, dijo el director de Programas del CPJ, Carlos Martínez de la Serna, en Nueva York.

Víctor Ticay no ha cometido ningún delito

El periodista, originario de la comunidad Nandarola de Nandaime, municipio que está al sur de Managua, lleva más de dos meses en prisión, sin ver a su familia.

El 19 de mayo el Ministerio Público formalizó una acusación en su contra, tras pasar más de un mes en un limbo jurídico.

La audiencia de juicio contra el periodista inició el miércoles 7 de junio, pero sorpresivamente en horas de la madrugada del viernes 9 de del mismo mes, lo llevaron al juzgado donde fue declarado culpable por delitos políticos.

Víctor Ticay fuee trasladado el viernes a La Modelo

Al comunicador no le permitieron una defensa privada, sino que le pusieron un abogado defensor de oficio.

El Ministerio Público presentó el testimonio de dos policías y varios fanáticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo como testigos.

«Víctor Ticay no ha cometido ningún delito y las autoridades de Nicaragua deben poner fin a este absurdo proceso penal en su contra, liberarlo de inmediato y dejar de criminalizar el periodismo», afirmó Martínez.

El CPJ envió electrónicos al poder judicial de Nicaragua para solicitar comentarios sobre el caso del comunicador, pero hasta la fecha no han recibido alguna respuesta.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace