Nacionales

Comerciantes de pólvora en Diriamba afirman que producto encareció este 2021

Redacción / IP Nicaragua 

Encender una candela romana, un arbolito, escuchar el sonido de los canchinflines y cohetes será un poco más caro para celebrar las fiestas de la Purísima, Navidad y fin de año, debido a que el precio de estos productos elaborados a base de pólvora tuvieron un incremento de hasta un 100% en comparación al año pasado.

Las triquitracas son de las más cotizadas por la mayoría de la población que las consiguen a un precio de 10 córdobas el paquete, el año pasado costaban cinco córdobas. La docena de candelas romanas cuesta 12 córdobas más.

Sergio Rodríguez es un comerciante con más de diez años al frente de su negocio de pólvora y afirmó que en la actualidad gastar 500 córdobas en la compra de pólvora no es mucho.

“La gente viene a comprar y pregunta por todo, pero al ver que los precios están bastante altos, nos dicen ando tanto acomódeme y es lo que hacemos, tratamos de pedir a nuestro proveedor lo más barato y lo más cotizado por la población, pero sí que se nos vino demasiado alto el precio este año”, dijo Rodríguez.

Esperanzas no se pierden

Cuatro comerciantes de pólvora en Diriamba tienen como meta terminar el poco producto que tienen en sus tramos antes de fin de año, pese  a que ha sido un 2021 difícil donde muchas familias lo que buscan es priorizar el alimento.

“No esperamos obtener unas ganancias como las de años anteriores, pero sí buscamos terminar todo el producto, porque de nada nos sirve hacer una gran inversión y que nos quede esta pólvora, este año vamos a llegar hasta donde se pueda y si el producto se termina antes del 31 pues ni modo, pero ya no se va a invertir, estamos dispuestos a rebajar lo más que se puede, pagar lo que se debe y por lo menos recuperar lo invertido”, dijo Rodríguez.

Este siete de diciembre, día en que se celebra la Gritería en honor a la virgen María, las expectativas de ventas son mínimas, debido a que muchos fieles católicos no optaron por celebrar, ya que existe un alto nivel de desempleo y otros porque prefieren resguardar sus vidas del coronavirus.

Impuestos también subieron

René Hernández Mena, este año invirtió más de ocho mil dólares en la construcción de un nuevo tramo y en compra de productos, por lo que hace un llamado de conciencia al alcalde la ciudad para que el año que viene pueda darles la oportunidad de estar en un local donde no tengan que pagar altos montos en concepto de alquiler.

“Yo tengo más de diez años de vender estos productos, mi negocio se llama Cacique y pienso que la inversión que nosotros hacemos es bastante, pagamos alquiler de terreno para poder vender, no estamos pidiendo que nos regalen nada, pero sí que nos cobren un precio más accesible y que nos apoyen porque este es un negocio anual donde solo vendemos en el mes de diciembre”, alegó Hernández.

Para poder vender juegos pirotécnicos los comerciantes tuvieron que realizar pagos para obtener permisos de comercialización en la Policía Nacional, los bomberos, Unión Fenosa, alcaldía, además pagar el alquiler de la propiedad e inversión en la construcción de los tramos improvisados.

No es un año fácil

Ricardo Navarrete también se dedica a la venta de pólvora y afirmó que este año no ha sido fácil, ya que la estructura de los tramos cambió y tuvo que invertir en madera, zinc y tubos para la luminaria, lo que incrementa sus costos.

«Solo en pagos de impuestos, remodelación, tuberías y alquiler yo pagué en total de 20 mil córdobas y se dejaron dos mil córdobas de depósito en Unión Fenosa como requisito para pagar la luz que se consuma en el mes, eso lo pagamos entre todos los comerciantes”, dijo Navarrete.

A pesar que no ha sido un año fácil en medio de una pandemia y una economía totalmente baja los fuegos artificiales para muchas familias significan júbilo, consuelo, recuerdos que quedan atrás y la alegría de un nuevo inicio de año que se espera mejor que el que llega a su fin.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace