Nacionales

Comerciantes esperan aumentar sus ventas con la celebración de La Gritería

Redacción IP Nicaragua

Los comerciantes que ofrecen productos para la celebración de la tradicional La Gritería de Nicaragua confían en que mientras más se acerque el 7 de diciembre, sus ventas aumenten y de esa manera poder pagar los préstamos que realizaron, para esta ocasión.

Dulces, artículos de plástico, pólvora, frutas, entre otros productos, son los más utilizados por la población para celebrar La Gritería.

Una de las ciudades que cada año celebra con mucha devoción esta tradición católica es León. En entrevistas para Radio Darío, varios comerciantes aseguraron que no pierden la esperanza de que las ventas mejoren, a pesar de que la economía se encuentra afectada por varias causas.

Brenda González comentó que en su negocio de pólvora están tomando todas las medidas de prevención por la pandemia del covid-19, y recalcó que constantemente están siendo supervisados por el Ministerio de Salud.

A un costado de la Catedral de León, José Benito López y Karen Medina, comercializan dulces y artículos de plástico para la celebración católica. Aseguran que las ventas no han estado como en años anteriores, pero esperan que con el aguinaldo la población se acerque a comprar.

“A pesar de que hay dificultades las personas no pierden el fervor mariano que tienen. Gracias a Dios, como están dando los aguinaldos, se está vendiendo un poquito”, manifestó Benito López en la entrevista para Radio Darío.

Los productos de plásticos son uno de los más solicitados para la celebración de La Gritería. Foto: Lester Arcia / IP Nicaragua.

“Sabemos que la situación está muy difícil, pero esperamos primeramente Dios que se mejore, que podamos tanto ellos celebrar su purísima, como nosotros vender los productos”, dijo Karen Medina.

Mercado Oriental con pocos compradores

Los comerciantes del mercado más grandes de Centroamérica tienen la esperanza de vender más la próxima semana. Otros no están muy optimistas y decidieron invertir poco en productos vinculados a esta celebración, por temor a no recuperar lo invertido.

En un pequeño sondeo, IP Nicaragua pudo notar que no hay mucha afluencia de compradores este fin de semana en el populoso centro de compras capitalino.

Los productos de plástico son muy demandados para la celebración de La Gritería. El precio de estos varía. Los vasos cuestan entre 14 y 16 córdobas y otros de mayor tamaño, entre 20 y 25 córdobas, aseguró una comerciante.

Este 26 de noviembre, Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, hizo un llamado a los católicos nicaragüenses a que realicen las celebraciones de La Gritería desde sus casas, para evitar contagios masivos de covid-19.

“Cada quien, en su casa, haciendo su altarcito a la virgencita, a la inmaculada, a la Purísima, cada familia reuniéndose un momentito para rezar la novena con el rosario (…) llegado el 7 de diciembre, también pueden quedarse en sus casas, siempre para cuidarnos del covid-19”, dijo el religioso.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace