Billetes

Comercial, personal e industrial: los principales créditos que aprueba el Sistema Financiero de Nicaragua

Hasta mayo la cartera de crédito bruta del sistema financiero de Nicaragua totalizó 163,991.2 millones de córdobas, siendo el comercial, personal e industrial los préstamos de mayo crecimiento, revela un informe oficial.

El informe del Sistema Bancario y Financieras, mayo 2023, publicado por el Banco Central de Nicaragua, revela que la cartera de crédito tuvo un crecimiento interanual de 19.2%.

En mayo, al sector comercial se le desembolsaron 64,357.3 millones de córdobas, un 25.1% más con respecto al mismo mes del año pasado (C$64,146.6 millones).

Según el Banco Central, el sector comercial tuvo una participación de 39.2% en la cartera de crédito del sistema financiero en Nicaragua.

El segundo lugar, con una participación de 17.1%, lo ocupan los préstamos personales se ubicaron en el segundo puesto.

En mayo, el crédito personal pasó de 27,238.9 millones de córdobas a 27,961.8  millones de córdobas.

Y el tercer puesto, el sector industrial que totalizó 23,518.2 millones de córdobas, 19.1% más que en mayo de 2022 (C$23,623.3 millones). Su participación fue de 14.3%.

Otros créditos del sistema financiero

Los otros créditos que está extendiendo el sistema financiero, pero en menos escala son: el hipotecario (C$20,153.4 millones), agrícola (C$12,930.0 millones), tarjeta de crédito (C$12,518.2 millones) y ganadero (C$2,552.3).

 

En su conjunto representan el 29.4% de total de préstamos otorgados por la banca en el mes de mayo, señala el informe del BCN.

«Se continuó con la mejora de la calidad del crédito. De esta forma, la cartera vigente representó el 93.1% de la cartera bruta (88.5% en mayo de 2022), mientras la cartera en riesgo se ubicó en 6.9% (11.5% en mayo de 2022)», informó la entidad rectora.

Depósitos

Por su parte, los depósitos en el sistema bancario, sin incluir intereses, totalizaron 205,081 millones de córdobas, lo que representó una variación interanual de 16.9%, afirma el Banco Central.

Así, los depósitos en moneda extranjera aumentaron 1,469.8 millones de córdobas y los depósitos en moneda nacional equivalen a 1,568.3 millones de córdobas. Con respecto al mes anterior, los depósitos registraron un aumento de 3,038.2 millones de córdobas, resultado de un crecimiento en ambas monedas.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

5 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

6 días hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

6 días hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace

Anulan la personería jurídica del Indec y de otras nueve ONG

El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos…

2 semanas hace