Nacionales

Coalición Nicaragua Lucha: Urge renovación del mandato del Grupo de Expertos en DD.HH. sobre Nicaragua

La Coalición Nicaragua Lucha solicitó a los países que forman parte de los diferentes espacios multilaterales su apoyo a la renovación del mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (Ghren) y el mandato de monitoreo al Alto Comisionado en el Consejo de Derechos Humanos (Acnudh) de la Organización de las Naciones Unidas.

«La renovación del mandato del Ghren no es solo importante para garantizar la justicia y la rendición de cuentas, es indispensable ante la profundización en los patrones de las vulneraciones a derechos humanos en el país y ante prácticas que buscan la deshumanización del otro como método de silenciamiento», indican en un comunicado emitido este miércoles 15 de febrero.

Señalan que tras la excarcelación y posterior destierro de 222 personas presas políticas, «la situación que el pueblo nicaragüense vive desde el año 2018 nos interpela para asumir la responsabilidad histórica que la humanidad ha depositado en los diferentes organismos internacionales desde el momento de su creación».

Enfatizaron que no se puede hablar de una región latinoamericana democrática, si en Nicaragua «bajo el gobierno de Ortega–Murillo, se siguen violando libertades, torturando, encarcelando y expatriando a sus ciudadanos. ¡No más cárcel o exilio! ¡Continuamos exigiendo la liberad de 35 las personas presas políticas que siguen privadas de libertad!».

La Coalición #NicaraguaLucha está compuesta por 19 organizaciones defensoras de derechos humanos, agremiaciones de periodistas independientes, grupos de víctimas y movimientos sociales.

Coalición invita a seguir investigando los abusos

Agregan que «como testigos y fuentes del trabajo del Grupo de Expertos (Ghren), vemos como urgente que se continúe registrando, investigando y descubriendo los posibles perpetradores del terrorismo de Estado en Nicaragua para encontrar un camino hacia la justicia y el restablecimiento del Estado de Derecho en el país».

También: El italiano, fray Damián Muratori está desaparecido en Nicaragua

Asimismo indican que desde la experiencia obtenida del acompañamiento a las víctimas, las organizaciones parte de la Coalición #NicaraguaLucha conocen sobre la complejidad en el trabajo para la documentación que tiene que sortear el Grupo de Expertos Ghren, «ante un Estado nicaragüense en desacato permanente que no cumple ninguno de sus compromisos internacionales pese a las múltiples oportunidades que ha tenido para demostrar su voluntad de cooperar».

Y señalan que al no haber cumplido ninguna de las recomendación realizadas por el Consejo y el Acnudh «se hace aún más necesaria la exigencia unísona del pedido de renovación del mandato del Ghren».

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace