Nacionales

Coalición Nacional: Gobierno indolente frente a la pandemia y restauración de la democracia

* El Gobierno sigue desoyendo a la comunidad internacional y la demanda ciudadana para la liberación incondicional de todos los presos políticos y el restablecimiento pleno de los derechos y garantías ciudadanas, pronunció el grupo opositor.

 

Léster Arcia / IP Nicaragua

 

Las agrupaciones políticas y sociales que conforman la opositora Coalición Nacional expresaron mediante un comunicado que a además de la indolencia del régimen con la gestión para la contención del covid-19, este no ha mostrado voluntad política para restaurar la democracia en Nicaragua y exigen cambios en el Consejo Supremo Electoral.

“Es preocupante que al igual que la indolencia ante el covid-19, el Gobierno sigue desoyendo las voces de la comunidad internacional y la demanda ciudadana para la liberación incondicional de todos los presos políticos y el restablecimiento pleno de los derechos y garantías ciudadanas, no dando muestras de voluntad política para resolver la crisis sociopolítica y establecer las condiciones básicas para iniciar una transición democrática en Nicaragua”, dice el documento divulgado este viernes por la oposición.

Ante esa situación, los opositores expusieron que tienen, a pesar la reciente separación del sector juvenil de la coalición, el compromiso de contribuir a la solución de la crisis sociopolítica.

Juan Sebastián Chamorro, miembro de la Coalición Nacional. Foto: Facebook / IP Nicaragua.

“Ratificamos nuestras propuestas de exigir el nombramiento de nuevas autoridades en el CSE y se realice un proceso amplio e inclusivo de discusión de reformas electorales con todos los sectores políticos y sociales del país y el respaldo técnico de organismos internacionales y nacionales especializados en la materia, que garantice un marco normativo electoral de amplio consenso, incorporando las propuestas de reformas sustantivas que se han presentado y consideramos son indispensables para devolver la confianza en el sistema electoral”, subrayaron.

Las organizaciones de sociedad civil y partidos políticos firmantes del documento en el mes de febrero expresaban que decidían actuar y trabajar unidos para devolver a los ciudadanos nicaragüenses, el derecho a elegir y ser elegidos, “estando conscientes que para alcanzar ese objetivo, es fundamental la aprobación de una reforma que asegure unas elecciones libres, transparentes y observadas”.

Para los opositores, la situación de Nicaragua es particularmente compleja por el régimen dictatorial y la exposición irresponsable a que se somete a la población, provocando muertes que pudieron haberse evitado; situación que pone de manifiesto la necesidad de tener instituciones democráticas e independientes sin control político- partidario.

“Por lo que ratificamos ante los nicaragüenses y la comunidad internacional, nuestra voluntad de continuar trabajando unidos para lograr una reforma electoral que restituya el derecho de la ciudadanía de elegir libremente e iniciar un proceso para recuperar la institucionalidad democrática que de forma urgente el país demanda para su desarrollo económico social sostenible”, concluyeron.

Aunque Nicaragua está sumergido en una crisis por la probable expansión del coronavirus (covid-19), en los últimos días han surgido noticias sobre las probabilidades de que el régimen mande a aprobar unas reformas electorales, con todos sus diputados en la Asamblea Nacional.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace