Esta es la versión vieja y la versión nueva de los billetes. IP Nicaragua/Tomada del BCN
El Banco Central de Nicaragua (BCN) emitirá nuevos billetes de 50 y 200 córdobas, «con la finalidad de mantener en buen estado los billetes que estén al servicio de la población nicaragüense».
En una nota de prensa del jueves 16 de noviembre, la entidad bancaria asegura que la emisión de estas denominaciones mantienen el mismo diseño, sin embargo, esta edición llevará algunas mejoras.
Le puede interesar: Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan los US$ 4,989.1 millones hasta junio
Según el Banco Central, las mejoras incluyen «un elemento táctil que facilita la identificación para las personas con discapacidad visual, y una banda iridiscente en el reverso de los billetes que al inclinarlos se refleja la denominación».
Por otro lado, la máxima institución económica nicaragüense asegura que los billetes de estas denominaciones, que están en manos de los nicaragüenses, continuarán circulando y serán retirados de manera gradual.
«Los billetes de 50 y 200 córdobas actualmente en circulación conservan su valor liberatorio, y que continuarán circulando junto a estos nuevos billetes hasta que sean sustituidos, de manera gradual, conforme su deterioro», explica en su nota el BCN.
Cabe señala, que en el caso del billete de 50 córdobas, el elemento táctil está constituido por 12 puntos ubicados en 4 columnas de 3 puntos cada una, según la descripción publicada en la nota de prensa.
Mientras tanto, el billete de 200 córdobas, está conformada por 18 puntos distribuidos en 3 grupos con 6 puntos cada uno.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…