Portada

Circulan con la Interpol a propietario de casa de empeño Prisa y lo acusan de lavado de dinero

Redacción / IP Nicaragua

El régimen de Nicaragua circuló internacionalmente y acusó del delito de lavado de dinero a Mario Hurtado Jiménez, propietario de la casa de empeños Prisa, empresa cuyas sucursales en todo el país fueron tomadas por la Policía Nacional el pasado 15 de agosto.

Miembros de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Policía Nacional, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República brindaron una conferencia en la que anunciaron la apertura de un «proceso de investigación» contra Hurtado Jiménez.

Según la UAF, se identificaron «reiteradas violaciones a las leyes y normas que regulan a los sujetos obligados» a través de las sociedades mercantiles Prisa, Decores, Joya Alicia S.A. y Apícolas de Nicaragua S.A., todas estas propiedad de Hurtado Jiménez.

«Con fundamento en estos hallazgos, la autoridades de la Policía Nacional en coordinación con el Ministerio Público iniciaron un proceso de investigación mediante el cual se obtuvieron elementos de convicción suficientes para acusar, en fecha 17 de agosto del presente año a Mario Hurtado Jiménez, por los delitos de lavado de dinero, defraudación tributaria y otros delitos, cometidos al amparo de dichas entidades mercantiles», señala un comunicado emitido por la UAF.

Prisa y otras empresas servían para lavar dinero, según acusación

De acuerdo a los señalamientos se cancelaron las cuatro sociedades mercantiles que se utilizaban para el «lavado de dinero y evasión de impuestos», mediante «préstamos usureros».

«Mario Hurtado Jiménez, también despojaba de sus bienes a las personas víctimas de su actuar delincuencial», señalaron las autoridades.

Hace un par de semanas, Hurtado reconoció que la toma de sus empresas representaba una pérdida por 4.8 millones de dólares.

«Se insta a la ciudadanía que se siente agraviada por despojo de centenares de viviendas y propiedades rurales así como de grandes cantidades de oro y plata valorado en varios miles de millones de dólares que Mario Hurtado Jiménez exportaba de forma irregular a interponer formal denuncia ante la autoridad competente», dice la comunicación.

La información fue divulgada a través de los medios oficialistas tanto en radio, televisión y plataformas digitales.

Lo piden con la Interpol

Hurtado Jiménez, a quien acusan de ser reincidente en la comisión de estos delitos, fue circulado internacional a través de la oficina central de Interpol.

En el año 2014, según afirmaron, fue condenado mediante sentencia firme por el delito de usura, a la pena de 2 años de prisión, al pago de una multa y compensación a las víctimas por el bien inmueble despojado.

En el año 2016, la UAF aplicó multa a favor del fisco por las «distintas irregularidades encontradas en las supervisiones de las sociedades, multas que nunca pagó», señalaron.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace