Nacionales

Cierre de Cáritas Diocesana de León por la vía de la «disolución voluntaria»

El Ministerio de Gobernación (Migob) aprobó la “disolución voluntaria” de la personalidad jurídica de la Asociación Cáritas Diocesana de León,  según resolución publicada este lunes en el Diario Oficial de Nicaragua, La Gaceta.

Según el acuerdo ministerial 70-2023, indica que la «disolución voluntaria fue acordada por sus miembros en una asamblea extraordinaria el 31 de diciembre del 2022, por disminución de fondos para cumplir sus fines y objetivos».

Además: Párroco Bayardo Aguilar, acusado de lesiones graves, es liberado después de mediar con el ciclista

«Aprobar, por disolución voluntaria, la cancelación de la personalidad jurídica de la Asociación Cáritas Diocesana León (Cáritas León)”, señala el acuerdo ministerial firmado por la titular de la institución María Amelia Coronel.

Cáritas Diocesanas de León funcionaba desde el 25 de noviembre de 2014 y estaba a cargo de monseñor René Sándigo, quien es señalado de ser cercano al régimen de Daniel Ortega.

Cáritas Diocesana de León es la tercera cancelada

La oficina de Cáritas Diocesanas de León es la tercera  de esta organización social de la Iglesia católica que desaparece en dos meses.

En marzo pasado, el Migob también aprobó la «disolución voluntaria» de Cáritas Nicaragua y Cáritas Jinotega.

Cáritas Nicaragua nació en noviembre de 1960 como una organización sin fines de lucro y estaba constituida por ocho diferentes Cáritas Diocesanas en Managua, el Vicariato de Bluefields, Juigalpa, Matagalpa, León, Estelí, Jinotega y Granada.

A eso hay que sumarle que en febrero del 2022, la Asamblea Nacional canceló la personería jurídica a la Asociación Cáritas Diocesana de Estelí y a varias organizaciones de la iglesia Católica, y confiscaron todos sus bienes.

En el último informe titulado “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, la investigadora Martha Patricia Molina, documentó 529 ataques contra la iglesia católica entre abril de 2018 y marzo de 2023.

Los ataques incluyen agresiones, los cierres arbitrarios de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), universidades, medios de comunicación religiosos y proyectos sociales de la Iglesia católica.

Molina afirma que 13 medios de comunicación fueron clausurados, 10 ONG eliminadas u obligadas al cierre por los impedimentos legales y técnicos ocasionados por las autoridades del Ministerio de Gobernación de Nicaragua, 1 Instituto y 6 proyectos sociales también fueron cerrados, indica el informe.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

4 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

4 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace