El vicepresidente senior de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, John Murphy, emitió una fuerte condena en respuesta a la reciente decisión del régimen de Daniel Ortega de cerrar la Cámara de Comercio Americana en Nicaragua (AmCham).
Murphy, al condenar la decisión de Ortega, habló en nombre de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina y el Caribe (AACCLA).
«Condenamos la decisión del gobierno de Nicaragua de revocar la representación jurídica de AmCham Nicaragua y la de más de 1,000 otras organizaciones sin fines de lucro, grupos religiosos y organizaciones de la sociedad civil», dijo el representante.
Según Murphy, las acciones del régimen en Nicaragua «subrayan el continuo deterioro de la libertad de asociación y el estado de derecho en el país».
«Su cierre representa un duro golpe para el empresariado y para todo el pueblo nicaragüense», agregó.
El pasado 22 de agosto, el Ministerio del Interior canceló 151 organizaciones sin fines de lucro por considerar que estaban en «incumplimiento» de sus obligaciones, entre ellas AmCham.La decisión fue publicada en el diario oficial La Gaceta.
A esta cámara se le acusó de incumplir con presentar sus estados financieros correspondientes a los años 2022 y 2023.
«AmCham Nicaragua ha desempeñado un papel vital representando a la comunidad empresarial estadounidense y nicaragüense al promover el comercio y la inversión y contribuir a la prosperidad y el bienestar del pueblo nicaragüense», describe la nota de prensa de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y AACCLA.
Agregaron que, desde su fundación en 1974, luego del devastador terremoto en Managua, AmCham Nicaragua «ha sido un ejemplo de la fuerza positiva de la comunidad empresarial y el sistema de libre empresa.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…