Migrantes descansan durante una caravana hacia la frontera con Estados Unidos en Huehuetan, estado de Chiapas, México, el 1 de noviembre de 2023. (Foto de ISAAC GUZMAN/AFP)
Una caravana de al menos cientos de migrantes partió el domingo desde la ciudad de Tapachula, en el sur de México, rumbo a la frontera sur de Estados Unidos.
La caravana más pequeña planea unirse a otra más grande que partió hace seis días y actualmente se encuentra detenida a unas 25 millas al norte en el pueblo de Huixtla.
Los organizadores dijeron que el primer grupo había aumentado a unas 7.000 personas, mientras que el gobierno del estado de Chiapas dijo que estimaba el grupo en 3.500 personas.
Muchos migrantes huyen de la pobreza y la inestabilidad política en sus países de origen como Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití y especialmente Honduras y Venezuela, según testigos Reuters.
«Es demasiado tiempo que nos pongan a esperar tres o cuatro meses por la visa humanitaria, para poder viajar por territorio mexicano», dijo Selma Álvarez, una migrante de Venezuela. «Estamos a merced de los coyotes, de los delincuentes. Nos acompañamos todos cuando vamos en la caravana. Cuando uno es migrante nada es seguro», agregó.
Álvarez dijo que el grupo estaba impaciente por llegar a la frontera de Estados Unidos e iniciar el proceso para ingresar al país con citas aseguradas a través de la aplicación del gobierno estadounidense, CBP One, y solicitar asilo.
Lea además: Trámites legales dificultan repatriar cuerpos de nicas que fallecieron en busca del sueño americano
El presidente estadounidense, Joe Biden, que busca la reelección el próximo año, está bajo presión para frenar el número de personas que cruzan ilegalmente a Estados Unidos desde México. Durante el largo trayecto, los migrantes enfrentan graves peligros y suelen ser víctimas de accidentes de tránsito, violaciones, secuestros, entre otros delitos.
Este año, un número récord de migrantes ha atravesado el Darién -la peligrosa selva que separa Panamá de Colombia- con la intención de llegar a Estados Unidos.
Con información de la Voz de América
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…