Portada

CIDH otorga medidas cautelares a Yubrank Suazo, preso político en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

Yubrank Suazo, una de las figuras más representativas debido al liderazgo que ejerció en el Movimiento 19 de abril de Masaya, recibió medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

La CIDH demandó al Estado de Nicaragua «adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida e integridad personal» de Suazo.

Después de su liberación en junio de 2019, el opositor continuó haciendo acciones de protesta cívica en contra del régimen de Nicaragua, participando y compartiendo sus opiniones críticas sobre la situación del país a través de sus redes sociales y otros espacios.

Lo anterior provocó que recibiera «amenazas de parte de personas afines al gobierno», señala el informe de la CIDH.

Antes de ser recapturado habría sido hostigado por una persona vestida de civil en una motocicleta de color rojo desde el 15 de mayo de 2022.

«Detención arbitraria» de Yubrank Suazo, según CIDH

El pasado 18 de mayo, Suazo fue detenido luego que dos patrullas con varios oficiales se presentaron  a su domicilio en Masaya.

Los agentes de la Policía no presentaron «orden o autorización judicial», pero ingresaron a la vivienda luego que cortaron los candados de los portones. 

Al momento de ingresar a la vivienda un oficial de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) golpeó por la espalda a Wilfredo Suazo, padre del líder opositor, quien también es beneficiario de medidas cautelares.

«Yubrank Suazo salió a defender a su padre y fue detenido violentamente, lo habrían tomado del cabello, halándole la cabeza hacia atrás, mientras otro oficial lo agarraba fuertemente de los brazos y lo tiraba con fuerza contra la patrulla policial», señala la CIDH.

«La Comisión considera que el presente asunto reúne prima facie los requisitos de gravedad, urgencia e irreparabilidad», puntualizó el organismo de derechos humanos.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace