Portada

CIDH otorga medidas cautelares a preso político Rodrigo José Navarrete

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares a favor del preso político Rodrigo José Navarrete Vanegas, medidas que fueron solicitadas por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

La Resolución 74/22, del 19 de diciembre de 2022, establece que Navarrete Vanegas y su núcleo familiar se encuentran en una «situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

Navarrete Vanegas, tío del también preso político Jaime Navarrete Blandón, es acusado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo del delito de tenencia ilegal de armas, y la primera audiencia de juicio está programada para el 10 de enero del 2023.

«Fue detenido el 25 de noviembre de 2022 y se encuentra en el Centro Penitenciario Jorge Navarro, en una situación de incomunicación con sus familiares y abogados», refiere la CIDH.

CIDH constata que preso político sufrió amenazas

La CIDH en su resolución confirma que Navarrete Vanegas habría sufrido amenazas previas de autoridades penitenciarias del Centro Penitenciario Jorge Navarro, donde se encuentra detenido.

«Por lo tanto, la CIDH consideró que el señor Rodrigo Navarrete se encuentra en una situación de grave riesgo a la vida, integridad personal y salud», añade el organismo de derechos humanos.

La CIDH llamó al Estado de Nicaragua a que garantice que Navarrete Vanegas no sea objeto de «amenazas, intimidaciones, hostigamientos o agresiones dentro del centro penitenciario».

Por otro lado, que se garantice acceso a atención médica adecuada y especializada, y se realice inmediatamente una valoración medica especializada sobre su situación de salud, además que «se evalúe la posibilidad del otorgamiento de medidas alternativas a la privación de la libertad».

Su sobrino fue secuestrado la primera vez en 2018 y condenado a 24 años de prisión supuestamente por haber asesinado a un paramilitar. Pese a que fue beneficiado con la polémica Ley de Amnistía en 2019, fue recapturado el 24 de julio de ese año y acusado por los delitos de posesión de estupefacientes psicotrópicos, otras sustancias controladas y posesión ilegal de armas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace