Portada

CIDH otorga medidas cautelares a preso político Rodrigo José Navarrete

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares a favor del preso político Rodrigo José Navarrete Vanegas, medidas que fueron solicitadas por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

La Resolución 74/22, del 19 de diciembre de 2022, establece que Navarrete Vanegas y su núcleo familiar se encuentran en una «situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua».

Navarrete Vanegas, tío del también preso político Jaime Navarrete Blandón, es acusado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo del delito de tenencia ilegal de armas, y la primera audiencia de juicio está programada para el 10 de enero del 2023.

«Fue detenido el 25 de noviembre de 2022 y se encuentra en el Centro Penitenciario Jorge Navarro, en una situación de incomunicación con sus familiares y abogados», refiere la CIDH.

CIDH constata que preso político sufrió amenazas

La CIDH en su resolución confirma que Navarrete Vanegas habría sufrido amenazas previas de autoridades penitenciarias del Centro Penitenciario Jorge Navarro, donde se encuentra detenido.

«Por lo tanto, la CIDH consideró que el señor Rodrigo Navarrete se encuentra en una situación de grave riesgo a la vida, integridad personal y salud», añade el organismo de derechos humanos.

La CIDH llamó al Estado de Nicaragua a que garantice que Navarrete Vanegas no sea objeto de «amenazas, intimidaciones, hostigamientos o agresiones dentro del centro penitenciario».

Por otro lado, que se garantice acceso a atención médica adecuada y especializada, y se realice inmediatamente una valoración medica especializada sobre su situación de salud, además que «se evalúe la posibilidad del otorgamiento de medidas alternativas a la privación de la libertad».

Su sobrino fue secuestrado la primera vez en 2018 y condenado a 24 años de prisión supuestamente por haber asesinado a un paramilitar. Pese a que fue beneficiado con la polémica Ley de Amnistía en 2019, fue recapturado el 24 de julio de ese año y acusado por los delitos de posesión de estupefacientes psicotrópicos, otras sustancias controladas y posesión ilegal de armas.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace