Portada

CIDH demandó este 8M una participación más activa en todos los ámbitos de mujeres, niñas y adolescentes

Redacción/IP Nicaragua

En ocasión al Día Internacional de la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó que en la región se enfrentan «grandes desafíos» en cuanto a la igualdad, justicia, discriminación y violencia contra las mujeres.

A la vez, el organismo internacional señaló que para lograr un mundo más justo e igualitario la participación de la mujer es muy importante.

La presidenta de la CIDH, Julissa Matilla Falcón, reiteró el compromiso del organismo con la igualdad y la justicia.

Matilla rechazó toda forma de discriminación y violencia en contra las mujeres.

«Estamos convencidas de que un mundo más justo e igualitario, así como la consolidación de auténticas democracias representativas e inclusivas sólo será posible con la participación activa de mujeres, niñas y adolescentes», señaló Mantilla.

La presidenta de la CIDH celebró que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos reconozca el derecho de las mujeres a la igualdad y no discriminación.

«Lograr la participación de las mujeres tanto en los organismos internacionales como a nivel de gobiernos y parlamentos sigue siendo un gran desafío para nuestros derechos, especialmente para las mujeres que están en contexto de varios factores de vulnerabilidad», agregó la presidenta de la CIDH.

Casos en la impunidad

La comisionada Esmeralda Arosemena señaló que en los países de la región, «las mujeres enfrentan diferentes tipos de violencia que por estar social y culturalmente naturalizados dificultan su denuncia».

«Permanecen en la impunidad y obstaculizan la participación de ellas en espacios de liderazgo y de toma de decisiones», expresó Arosemena.

La comisionada de la CIDH, Esmeralda Arosemena.

En Nicaragua, el observatorio Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), reportó que entre el 1 de enero al 20 de febrero de 2022, al menos ocho mujeres han sido asesinadas.

Mientras que 2021 cerró con un total de 71 casos de femicidios, la misma cantidad de víctimas que 2020, según reportes de CDD.

Discriminación y Violencia

Arosemena destacó que «la discriminación y la violencia sumado a la falta de participación de las mujeres en la vida pública, impide hablar de auténticas democracias en las que todas las voces estén representadas».

En Nicaragua el gobierno de Daniel Ortega y Rosarios Murillo, ha arremetido contra  las organizaciones y movimientos de feministas, cancelando sus personerías jurídicas y manteniendo la persecución y hostigamiento contras sus lideresas.

Ortega mantiene actualmente a 14 presas políticas, que se han destacado a lo largo de sus vidas en defender derechos humanos, son feministas y activistas políticas.

Al respecto, la comisionada Roberta Clarke, dijo que la representación equitativa y significativa de la mujer es un derecho humano.

«Es también esencial para la democracia. Es importante la representación diversa, es una garantía de que las necesidades específicas, los intereses y perspectivas de las mujeres y las niñas dan forma a las políticas públicas y q la asignación de recursos», manifestó Clarke.

Homenaje a las mujeres

Clarke añadió que «garantizar la participación de las mujeres en todos los ámbitos requiere desmontar la discriminación que nos atraviesa tanto en lo público como en lo privado».

«Hoy 8 de marzo, rendimos homenaje a a todas las mujeres, niñas y adolescentes de la región que día a día se enfrentan a la discriminación estructural que prevalece en el mundo. Hoy reiteramos el compromiso de la CIDH con la igualdad, la justicia y rechazamos toda forma de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas», concluyó Clarke.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

6 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace