Nacionales

César Zamora seguirá al frente de la dirección del Cosep en Nicaragua

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) anunció que el empresario César Zamora Hinojos continuará como “presidente en funciones” para el periodo 2022-2023, informó la cúpula empresarial del país.

El Consejo Directivo del Cosep, informó mediante un comunicado que se eligieron a las autoridades gremiales empresariales con la presencia de sus miembros, quedando electo por unanimidad César Zamora Hinojos como primer presidente.

James Scott Vaughn, asumirá como segundo vicepresidente; Evess Yasmín Ruíz García, tercer vicepresidente y Dean García Foster, como secretario.

Además, se le dio el respaldo a Reynaldo Goméz Gonzalez como Tesorero y Ramiro Gurdián Ortiz como fiscal.

Zamora asumió el cargo tras la detención de Healy y del vicepresidente de la gremial empresarial, Álvaro Vargas, por la Policía, bajo órdenes del gobierno de Daniel Ortega , en octubre de 2021.

Healy fue electo presidente de Cosep en septiembre del 2020, para un periodo de tres años (2020-2023), pero las funciones en su cargo fueron abruptamente interrumpidas por ladetención arbitraria del régimen, que lo condenó a 13 años de prisión “menoscabo a la integridad nacional”, delito fabricado por el orteguismo para encarcelar a los opositores.

Michael Healy fungía como presidente del Cosep.

En cuanto al ganadero Álvaro Vargas, vicepresidente del Cosep y también reo político fue condenado a nueve años de cárcel. Ambos se encuentran inhabilitados de ejercer cargos públicos.

¿Le correspondía a César Zamora asumir la dirección del Cosep?

Zamora asumió la dirección tras quedar electo en septiembre del año pasado como segundo vicepresidente de la organización, detrás de Healy y Vargas, y según los estatutos del Cosep le correspondería cubrir ambas vacantes.

El presidente en funciones de Cosep por años ha sido un defensor de la alianza del sector privado con el régimen, especialmente durante la dirección de casi un década del también preso político, José Adán Aguerri, también condenado a 13 años de prisión.

Incluso en su momento, en el contexto de la detención de Healy y otros líderes empresariales, abogó por un “borrón y cuenta nueva” y perdonar los hechos ocurridos en el pasado reciente. “Hay que sabernos perdonar”, dijo en una entrevista con Canal 12.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

El papa Francisco impulsó importantes reformas en la Curia romana, promovió la transparencia financiera en…

7 horas hace

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

6 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

1 semana hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

2 semanas hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace