Nacionales

Casos de coronavirus llegan a 5,264, según el Minsa

Las autoridades de salud aseguran que solo 2 personas murieron la semana pasada a causa del virus.

Redacción IP Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa), detalla en su informe de este martes 06 de octubre, que entre la semana del 29 de septiembre al 06 de octubre solo 94 personas se contagiaron de covid-19, para un total de 5,264 casos positivos en el país.

En la última semana solo 2 personas murieron a causa del virus, para un acumulado de 153 fallecidos en Nicaragua.

En el comunicado publicado en las redes sociales de los medios oficiales, detalla que el Minsa ha atendido un total de 4,225 nicaragüenses con síntomas de covid-19, de estos 3,978 lograron recuperarse.

2,751 muertes según el Observatorio

Con datos hasta el 30 de septiembre último, el Observatorio Ciudadano del covid-19 en Nicaragua reportó 10,513 casos de la enfermedad acumulados y 2,751 muertes por esa causa en el país.

Los casos y fallecimientos por covid-19 en Nicaragua se alejan más de las cuestionadas cifras del Ministerio de Salud (Minsa).

“Las medidas de protección continúan sin cambiar: Conservar una distancia física de 2 metros respecto a otras personas; Lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 40 segundos o si no tenemos acceso a agua y jabón, higienizar las manos con alcohol al 70% durante 20 segundos; Uso de mascarilla de 3 capas y si posible careta facial protectora; evitar las aglomeraciones. ¡Quedarse en casa siempre que podamos!”, recomendó el Observatorio.

En su informe, destacaron el impacto devastador que ha tenido el coronavirus en el mundo: más de un millón de muertes y más de 33 millones de casos positivos de la enfermedad.

“Hay incremento de nuevas infecciones en países en donde se consideraba que los brotes estaban bajo control hace unos meses. Cinco países de América Latina, se encuentran entre los 10 países con mayor número absoluto de casos: Brasil, Colombia, Perú, Argentina y México. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que la cifra de un millón de muertos constituye un momento difícil para el mundo y que la principal lección que ha dejado hasta ahora esta pandemia es que no importa en qué fase epidémica esté un país, nunca es tarde para darle un vuelco a la situación”, aseveró el Observatorio.

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace