Nacionales

Casi un centenar de periodistas nicaragüenses, empujados al exilio en 2022

SAN JOSÉ —Un total de 93 periodistas se exiliaron en el año 2022 en Nicaragua, sumando un total 178 reporteros que salieron del país desde el año 2018, cuando surgieron protestas contra el presidente Daniel Ortega, según un informe de Voces del Sur, una red regional de organizaciones de la sociedad civil que monitorea la situación de la libertad de prensa en la región.

El informe detalla que los periodistas han sido acogidos por países como Costa Rica, Estados Unidos y España, desde donde muchos de ellos continúan ejerciendo su labor informativa.

De igual forma explica que al menos a 4 periodistas nicaragüenses se les impidió retornar a su país, dentro de ellos la periodista Tifani Roberts, de la cadena Univisión y Luis Felipe Palacios, de la agencia EFE.

La organización denunció que en el 2022 se sumaron 703 casos de violaciones a la libertad de prensa, no obstante indica que conocieron muchos más casos, que no fueron documentados a solicitud de las víctimas.

“Lamentamos profundamente la situación de temor que ha difundido el gobierno de Daniel Ortega en contra de los periodistas y sus familias… urgimos al Estado el respeto para el ejercicio del periodismo independiente”, indicó Voces del Sur.

El gobierno del presidente Daniel Ortega no respondió a una solicitud de comentarios de la Voz de América sobre las denuncias de agresiones a la libertad de prensa, sin embargo la vicepresidenta de Nicaragua Rosario Murillo ha tildado a los periodistas críticos con su gestión de «golpistas y mentirosos».

Ortega, quien retornó al poder en 2007, ha mantenido una férrea persecución contra la prensa independiente desde el año 2018, cuando miles de nicaragüenses salieron a las calles en rechazo al gobierno.

Varios medios de comunicación han sido clausurados en el país centroamericano, como el diario La Prensa, el más antiguo, así como 100%Noticias y Confidencial, dirigido por el periodista Carlos Fernando Chamorro.

Con información de la Voz de América 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

2 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

3 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

3 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace