Categorías: Nacionales

Casi 100 alcaldes sandinistas van por la reelección, entre ellos la fórmula de Reyna Rueda y Enrique Armas

Mientras llega la fecha de las elecciones municipales que se realizarán sin competencia y con el poder electoral bajo control absoluto de su partido gobernante el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que lidera Daniel Ortega, la alcaldesa Reyna Rueda y al vicealcalde Enrique Armas buscan la reelección en su cargo.

La fórmula del régimen por Managua inició su campaña electoral recorriendo barrios y mercados inaugurando obras y haciendo promesas.

La candidatura de la fórmula Rueda-Armas se oficializó el martes 13 de septiembre mediante la publicación del listado de candidatos en el diario oficial La Gaceta.

En estos comicios municipales, no solo la alcaldesa de Managua busca su reelección.

El organismo de observación electoral, Urnas Abiertas, señala que del total de las 135 alcaldías ganadas por el FSLN en 2017, este año apuestan por repetir a 98 alcaldes y alcaldesas.

«En el departamento de Managua y Jinotega todas las alcaldías ganadas por el FSLN en 2017 vuelven a presentar a su alcalde electo como candidato, por otra parte los departamentos con mayores cambios fueron las dos Regiones Autónomas de la Costa Caribe y Rivas», indicó el organismo.

Una vieja práctica camino a las elecciones municipales

El observatorio señala que desde las elecciones municipales de 2008, al menos 41 alcaldes y alcaldesas han repetido cargos, es decir, llevan al frente de la comuna tres períodos consecutivos y se prevé que estén al frente 5 años más.

«La continuidad de estos en el poder local no es casualidad, apoyaron a Ortega en 2009 cuando interpuso el recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y se consiguió la reelección indefinida», argumentaron.

De igual manera, indican que se registra a ediles que acompañaron a Ortega durante su primer período, y luego de diez años vuelven a figurar en las fichas del FSLN.

Entre ellos figuran «los sancionados por el Departamento de Estado de Estados Unidos en 2021 por violaciones de derechos humanos y su papel represor en las protestas de 2018: Sadrach Zeledón Rocha, de Matagalpa; Leónidas Centeno Rivera, de Jinotega; y Francisco Ramón Valenzuela Blandón, de Estelí».

«Por lo que la mayoría de candidaturas del FSLN responden a lealtades y clientelismo político, propio del operar corrupto del régimen sandinista.

Rueda agradeció a Ortega por confiar en ellos, en nombre de los 306 candidatos a alcaldes y vicealcaldes y de los 5,770 candidatos a concejales que el oficialista Frente Sandinista inscribió para las votaciones del próximo 6 de noviembre.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace