Nacionales

Casa por cárcel a Humberto Ortega Saavedra, hermano de Daniel

La Policía Nacional confirmó que decretó «casa por cárcel» al general en retiro, Humberto Ortega Saavedra, con la instalación de una “Unidad de Atención Médica Especializada” en la casa del hermano de Daniel Ortega.

La medida anunciada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de la nota 003-2024 de la Policía Nacional, se da un par de días después de la publicación de Infobae en la que el general en retiro afirmó que su hermano no tiene un sucesor.

«Un equipo médico integrado por especialistas del Minsa y médicos particulares de cabecera, ha visitado y valorado hoy la condición de salud del general en retiro Humberto Ortega Saavedra, en su casa de habitación», confirma la Policía este martes.

«Cuando hay un poder de tipo autoritario, dictatorial como el actual, que depende muchísimo de la figura de un líder que ejerce la Presidencia, ante la ausencia de este, es muy difícil que haya una continuidad del grupo de poder inmediato», dijo Humberto Ortega al medio argentino Infobae, lo que habría desatado a ira a Ortega y Murillo.

«Ante una ausencia repentina de Daniel Ortega, habría primero un enorme desconcierto», criticó Humberto Ortega.

El lunes, el diario La Prensa publicó que al general en retiro se le decomisaron computadoras y teléfonos móviles.

Las afirmaciones de Humberto Ortega

De acuerdo con el comunicado, el equipo de especialistas asignados a Humberto Ortega “estará en permanente comunicación, coordinación y visitas”.

En la entrevista al medio Infobae, el general en retiro reconoció que ha «tenido eventos cardiovasculares graves, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social, el Covid, del año 2018».

«Fui ingresado de urgencia en el Hospital Vivian Pellas, de Managua. Posteriormente, desde diciembre del año pasado, sufro nuevos eventos», añadió.

El general en retiro afirmó que “ante una ausencia repentina de Daniel Ortega, habría primero un enorme desconcierto e imposibilidad, para mí, de que la parte civil del Gobierno y el partido (Frente Sandinista) pueda asumir un poder sólido”.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Costa Rica aprueba reformas al reglamento de las personas refugiadas

El gobierno de Costa Rica publicó este viernes 14 de junio el Decreto Ejecutivo N°44501-MGP,…

10 mins hace

Mujeres presas políticas en Nicaragua sometidas a largos períodos de aislamiento prolongado

Las 23 mujeres presas políticas en Nicaragua son sometidas a graves violaciones de sus derechos,…

1 día hace

Acreditan a Darling Ríos como embajadora en Guinea Ecuatorial

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo entregó otra embajada en África a Darling…

2 días hace

La migración y un estallido del negocio de bienes raíces

Don Alfredo Solís no tuvo más remedio que vender su parcela de tierra en Ciudad…

3 días hace

Dos mujeres «poderosas» de la mosquitia nicaragüense en la lista de Forbes

Anexa Alfred Cunningham es una líder indígena nicaragüense y Sheila Morales, una ingeniera aeroespecial. Ambas…

5 días hace

Ludwika Vega | La lucha y resiliencia de una activista trans nicaragüense ahora en el exilio

Ludwika Vega, una mujer trans y activista de derechos humanos, se vio obligada a abandonar…

5 días hace