Nacionales

Casa por cárcel a Humberto Ortega Saavedra, hermano de Daniel

La Policía Nacional confirmó que decretó «casa por cárcel» al general en retiro, Humberto Ortega Saavedra, con la instalación de una “Unidad de Atención Médica Especializada” en la casa del hermano de Daniel Ortega.

La medida anunciada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de la nota 003-2024 de la Policía Nacional, se da un par de días después de la publicación de Infobae en la que el general en retiro afirmó que su hermano no tiene un sucesor.

«Un equipo médico integrado por especialistas del Minsa y médicos particulares de cabecera, ha visitado y valorado hoy la condición de salud del general en retiro Humberto Ortega Saavedra, en su casa de habitación», confirma la Policía este martes.

«Cuando hay un poder de tipo autoritario, dictatorial como el actual, que depende muchísimo de la figura de un líder que ejerce la Presidencia, ante la ausencia de este, es muy difícil que haya una continuidad del grupo de poder inmediato», dijo Humberto Ortega al medio argentino Infobae, lo que habría desatado a ira a Ortega y Murillo.

«Ante una ausencia repentina de Daniel Ortega, habría primero un enorme desconcierto», criticó Humberto Ortega.

El lunes, el diario La Prensa publicó que al general en retiro se le decomisaron computadoras y teléfonos móviles.

Las afirmaciones de Humberto Ortega

De acuerdo con el comunicado, el equipo de especialistas asignados a Humberto Ortega “estará en permanente comunicación, coordinación y visitas”.

En la entrevista al medio Infobae, el general en retiro reconoció que ha «tenido eventos cardiovasculares graves, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social, el Covid, del año 2018».

«Fui ingresado de urgencia en el Hospital Vivian Pellas, de Managua. Posteriormente, desde diciembre del año pasado, sufro nuevos eventos», añadió.

El general en retiro afirmó que “ante una ausencia repentina de Daniel Ortega, habría primero un enorme desconcierto e imposibilidad, para mí, de que la parte civil del Gobierno y el partido (Frente Sandinista) pueda asumir un poder sólido”.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 semana hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

2 semanas hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace