Nacionales

Cardenal Leopoldo Brenes: «No podemos callar lo que hemos visto y lo que hemos oído»

El Cardenal Leopoldo Brenes dijo este domingo que los sacerdotes no pueden “callar” la verdad que ven y escuchan.

“Oren por mí, oren por nuestros sacerdotes, para que seamos promotores de este reino (de Jesucristo), y que, como bien decían los apóstoles, ‘no podemos callar lo que hemos visto y lo que hemos oído’”, señaló el cardenal.

Brenes hizo su aparición pública después de cuatro meses de ausencia, tras padecer Covid 19.

“Por eso mi exhortación, que no nos cansemos, aún en medio de oscuridades y en medio de tensiones, de anunciar este reino, un reino fuera de serie, el reino de Jesucristo, que tiene su base en el corazón y que dé fruto”, subrayó el cardenal en su mensaje dominical.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua / Arquidiócesis de Managua. Foto de Lázaro Gutiérrez.

Brenes se incorporó esta semana a los trabajos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, donde fue elegido como vicepresidente de la institución, como segundo al mando, después de Monseñor Enrique Herrera, obispo de Jinotega.

En su recuperación de los síntomas del Covid, Brenes dijo estar agradecido con su feligresía que estuvo atenta a su mejoría.

«En este mes he estado muy cerca del Señor y he sentido la fortaleza de la oración. Sigo en recuperación. (Mi médico) me ha recomendado asolearme, debo comenzar a caminar, ahí estoy haciendo los ejercicios que los médicos me están recomendado de manera permanente. Gracias por todo, sigan orando por mí. Yo, desde mi lecho de recuperación sigo haciendo con mis oraciones», destacó Brenes.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua

Cabe destacar que un 65% de los nicaragüenses considera que la Iglesia Católica es la institución que genera mayor confianza en el país centroamericano, concluye el informe Latinobarómetro 2021.

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

6 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace