Portada

Cardenal Leopoldo Brenes: «Nadie, nadie nos podrá timar el amor a la Virgen»

El Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, culminó esta tarde las actividades de celebración a la imagen de la Virgen de Fátima, que peregrina por todo el país desde 2019.

Con una procesión, eucaristías y rezos, una réplica de la Virgen de Fátima que en 2019 viajó desde Portugal hasta Nicaragua finalizó este sábado su peregrinación de 30 meses.

La imagen de la virgen de Fátima recorre Managua desde el primero de marzo llegó a las diferentes parroquias de Managua.

Brenes dijo  que recibir a la virgen de Fátima es recibir gracias y bendiciones.

Archivo

«La virgen de Fátima viene a situaciones muy especiales para decirnos cuánto nos ama, pero también cuánta tristeza hay en su corazón cuando las familias sufren, cuando se confrontan, cuando hay dolor. Viene a visitarnos en nuestras propias parroquias», señaló.

Nadie, nadie nos podrá timar el amor a la Virgen de Fátima, porque su imagen está grabada en la mente y en el corazón de cada uno de nosotros los nicaragüenses”, dijo Brenes ante la multitud, que gritaba consignas como “¿Quién causa tanta alegría? La concepción de María!” o “¡María de Nicaragua, Nicaragua de María!”

Archivo

La eucaristía también sirvió como cierre del Congreso Nacional Mariano, que incluyó la entrega de réplicas exactas de la imagen de la Virgen de Fátima de Portugal a cada una de las nueve diócesis de Nicaragua.

La celebración católica de este sábado se desarrolló sin alteraciones, en medio de un grueso contingente policial, que rodeó la Catedral de Managua desde horas antes de la actividad.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua / Archivo

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace