Portada

Cardenal Leopoldo Brenes: «Nadie, nadie nos podrá timar el amor a la Virgen»

El Cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, culminó esta tarde las actividades de celebración a la imagen de la Virgen de Fátima, que peregrina por todo el país desde 2019.

Con una procesión, eucaristías y rezos, una réplica de la Virgen de Fátima que en 2019 viajó desde Portugal hasta Nicaragua finalizó este sábado su peregrinación de 30 meses.

La imagen de la virgen de Fátima recorre Managua desde el primero de marzo llegó a las diferentes parroquias de Managua.

Brenes dijo  que recibir a la virgen de Fátima es recibir gracias y bendiciones.

Archivo

«La virgen de Fátima viene a situaciones muy especiales para decirnos cuánto nos ama, pero también cuánta tristeza hay en su corazón cuando las familias sufren, cuando se confrontan, cuando hay dolor. Viene a visitarnos en nuestras propias parroquias», señaló.

Nadie, nadie nos podrá timar el amor a la Virgen de Fátima, porque su imagen está grabada en la mente y en el corazón de cada uno de nosotros los nicaragüenses”, dijo Brenes ante la multitud, que gritaba consignas como “¿Quién causa tanta alegría? La concepción de María!” o “¡María de Nicaragua, Nicaragua de María!”

Archivo

La eucaristía también sirvió como cierre del Congreso Nacional Mariano, que incluyó la entrega de réplicas exactas de la imagen de la Virgen de Fátima de Portugal a cada una de las nueve diócesis de Nicaragua.

La celebración católica de este sábado se desarrolló sin alteraciones, en medio de un grueso contingente policial, que rodeó la Catedral de Managua desde horas antes de la actividad.

Leopoldo Brenes, cardenal de Nicaragua / Archivo

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

 

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

3 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

4 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace