Nacionales

Cardenal de Nicaragua: «La virgen de Fátima recorre Nicaragua para aliviar el dolor de las familias»

El Cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo Metropolitano de Managua, junto a sacerdotes y centenares de fieles participaron del recibimiento de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima que recorre Nicaragua llevando un lema de esperanza y paz.

Según el cardenal, recibir a la virgen de Fátima es recibir gracias y bendiciones.

Virgen de Fátima / Cortesía

«La virgen de Fátima viene a situaciones muy especiales para decirnos cuánto nos ama, pero también cuánta tristeza hay en su corazón cuando las familias sufren, cuando se confrontan, cuando hay dolor. Viene a visitarnos en nuestras propias parroquias», señaló.

Entre grito de fervor, banderas de la Iglesia y flores, una decena de feligreses recorrieron el atrio de la catedral.

«De seis meses de nacido mi mamá, mi abuelita, mi papá vinieron a encontrar la imagen de la virgen de Fátima, en el año 1949 para orar por las familias y para orar por este servidor. Para mi y para los nicaragüenses, es un momento de gracia poder iniciar una vida bajo la mirada de la virgen», destacó el Cardenal.

Virgen de Fátima / Cortesía

Desde las once de la Mañana el Señor arzobispo llegó a la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Las Maderas en el km 58 carretera norte en donde espero la llegada de la imagen de la virgen que venía de recorrer la diócesis de Siuna.

Al medio día junto a una delegación de esta diócesis hermana encabezada por su Obispo Monseñor Isidoro del Carmen Mora fue entregada la imagen de la virgen de Fátima a nuestra Arquidiócesis y ahí inició una caravana hasta la catedral de Managua.

Virgen de Fátima / Cortesía

A las cuatro de la tarde inició la celebración Eucarística presidida por el Señor Arzobispo quien invitó a todos los fieles a poner su mirada en la Virgen de Fátima y en ella poner todas nuestras necesidades para que sea ella la que interceda ante Dios por todos.

«Nuestra santísima Madre, trae a Nicaragua compasión, gozo para cada uno de nosotros», destacó el Cardenal.

Brenes invitó a los nicaragüenses a interceder a la virgen de Fátima para superar las dificultades de este tiempo.

Virgen de Fátima / Cortesía

También destacó que la virgen recorrerá durante cinco meses todas las parroquias de Managua.

Es importante recordar que la iglesia católica en Nicaragua realizará el próximo Miércoles de Ceniza, que se celebra el 2 de marzo, una jornada de ayuno y oración por la paz en Ucrania, anunció la Arquidiócesis de Managua.

En un comunicado, la Arquidiócesis de Managua, expresó que “la locura de la guerra se derrota convirtiéndonos en artífices de la paz”.

Frente a dicho conflicto que ha preocupado al mundo, la Arquidiócesis de Managua, recordó a través de un comunicado que se acerca el tiempo de Cuaresma.

Virgen de Fátima / Cortesía

También la iglesia católica orientó a los párrocos del país no poner en riesgo la salud de los fieles durante las celebraciones de la Cuaresma, tomando en cuenta el incremento de casos de Covid-19, por lo que demandó «limitar o cancelar» las actividades de participación masiva.

Brenes, orientó que en aquellos lugares donde por costumbre y debido a la devoción por alguna imagen se realice una actividad masiva y con recorridos extensos, deberán hacer las consultas del caso.

Virgen de Fátima / Cortesía

En el caso de Nicaragua el nivel de confianza en la Iglesia Católica es del 65%, en el segundo lugar se ubica el presidente con 38% y en tercero se coloca el gobierno con 35%. A nivel general, la confianza en la Iglesia Católica alcanzó el 61% en 2020 en Latinoamérica, indica el informe.

Paraguay es el país donde hay mayor confianza en la Iglesia Católica con un porcentaje del 77%, seguido por Hondura s(74), El Salvador (73%), República Dominicana (72%) Venezuela (71%) y Guatemala (71%), Panamá (69%), Brasil (67%) y Nicaragua (65%).

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace