Nacionales

Cardenal Brenes: “mantenemos nuestra postura de que esto tuvo una acción de mano criminal”

Lester Arcia

El Cardenal Leopoldo José Brenes en una entrevista realizada por Canal 10, dijo que aún mantienen su postura ante el incendio de Catedral Metropolitana de Managua.

El jerarca de la Iglesia Católica expresó que respetan “el análisis que han hecho (la Policía). Sin embargo, nosotros mantenemos nuestra postura de que esto tuvo una acción de mano criminal”, en el ataque a la Sangre de Cristo.

“Los resultados de esta investigación que se da, como la postura que nosotros tenemos la dejamos a la opinión pública y también a nuestros fieles. Creo que todo tiene un sexto sentido, el sentido de la fe, sabemos que el Espíritu Santo nos va a ir iluminando para que la verdad pueda salir”, expresó el religioso.

No hubo mano criminal en el incendio de la Catedral de Managua, este fue provocado por una “acumulación de vapores del alcohol” dentro del templo, según el último reporte de la Policía Nacional.

Estos vapores de alcohol ascendieron al techo por las corrientes de aires, al mezclarse con el aire caliente produjeron el fuego, asegura la policía.

“Fuente de vapor”, según la Policía Nacional

Según la conclusión de la Policía Nacional “la fuente de calor provino de llama de la veladora ubicada al costado este de la primera grada de la plataforma de la Sangre de Cristo, la cual permanece encendida desde las 07:00 a.m. hasta las 01:00 de la tarde, produciendo aumento de temperatura en el ambiente”.

Monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, nuncio apostólico en Nicaragua, dijo el lunes a The Associated Press que tiene “sentimientos de profunda tristeza y asombro” por el hecho, que se suma a recientes ataques y profanaciones de personas desconocidas contra por lo menos tres templos católicos en distintas localidades del país.

«Son actos delincuenciales promovidos por el odio y la división, lamentablemente muy radicados en gran parte de la sociedad nicaragüense. A uno le da tristeza frente a las situaciones de este tipo y no se encuentran razones por los hechos ocurridos”, declaró el representante del papá Francisco en Nicaragua.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) dio a conocer un informe en el que recoge 22 ataques perpetrados por la Policía y las turbas contra templos católicos desde diciembre de 2019 a julio de 2020.

El informe comienza con el ataque con ácido sulfúrico que lanzó  en el rostro una mujer de origen ruso contra el padre Mario Guevara el 5 de diciembre del 2019, cuando el religioso estaba confesando a fieles en la catedral de Managua.

Foto portada: El Nuevo Diario. 

Información Puntual

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 semana hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 semana hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace