Nacionales

Cardenal Brenes en El Vaticano: El diálogo en Nicaragua «no puede terminar»

El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, se reunió este lunes con el Papa Francisco y el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) en Roma.

Durante el encuentro, el cardenal expresó que en Nicaragua se debe continuar con el diálogo que iniciaron con el régimen de Daniel Ortega en 2018, para llegar a un acuerdo tras meses de protestas que se desataron en todo el país por unas reformas a la Seguridad Social.

“Siempre debemos continuar con el diálogo. El diálogo comienza, pero no sabemos cuándo termina, hay que seguir adelante, promoverlo siempre. El Papa siempre nos da esta indicación: el diálogo no puede terminar”, dijo el cardenal en una conferencia de prensa junto a otros miembros del Celam.

Brenes partió a Roma el sábado junto al vicario judicial de la Arquidiócesis, presbítero Julio Arana, de acuerdo con la información publicada en redes sociales.

Cardenal Brenes viaja a Roma en medio de tensiones

El viaje del jerarca católico se realiza en medio de tensiones entre la Iglesia católica de Nicaragua y el régimen de Daniel Ortega, quien ha tildado de «golpistas» y «terroristas» a los obispos.

En Nicaragua más de 11 miembros de la Iglesia católica están detenidos por delitos comunes.

El cardenal Brenes explicó que el Papa Francisco “conoce bien la situación y siempre está informado”.

“Tengo que ser el primero en mostrar esperanza y confianza en Dios”, agregó Brenes durante su comparecencia en la Celam.

El prelado católico también expresó su preocupación por “el problema de la emigración”.

“La emigración es un dolor muy grande porque la familia se abandona, hay serios riesgos de ir, por ejemplo, a Estados Unidos, pasando por Honduras, Guatemala (…) Es realmente difícil”.

La patrulla fronteriza de Estados Unidos registró que entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 al menos 164,600 nicaragüenses trataron de ingresar sin documentos a ese país, según el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace